abril 29, 2008

An Anatomy of Surrender

From: City Journal

Motivated by fear and multiculturalism, too many Westerners are acquiescing to creeping sharia.

Islam divides the world into two parts. The part governed by sharia, or Islamic law, is called the Dar al-Islam, or House of Submission. Everything else is the Dar al-Harb, or House of War, so called because it will take war—holy war, jihad—to bring it into the House of Submission. Over the centuries, this jihad has taken a variety of forms. Two centuries ago, for instance, Muslim pirates from North Africa captured ships and enslaved their crews, leading the U.S. to fight the Barbary Wars of 1801–05 and 1815. In recent decades, the jihadists’ weapon of choice has usually been the terrorist’s bomb; the use of planes as missiles on 9/11 was a variant of this method.

What has not been widely recognized is that the Ayatollah Khomeini’s 1989 fatwa against Satanic Verses author Salman Rushdie introduced a new kind of jihad. Instead of assaulting Western ships or buildings, Kho­meini took aim at a fundamental Western freedom: freedom of speech. In recent years, other Islamists have joined this crusade, seeking to undermine Western societies’ basic liberties and extend sharia within those societies.

The cultural jihadists have enjoyed disturbing success. Two events in particular—the 2004 assassination in Amsterdam of Theo van Gogh in retaliation for his film about Islam’s oppression of women, and the global wave of riots, murders, and vandalism that followed a Danish newspaper’s 2005 publication of cartoons satirizing Mohammed—have had a massive ripple effect throughout the West. Motivated variously, and doubtless sometimes simultaneously, by fear, misguided sympathy, and multicultural ideology—which teaches us to belittle our freedoms and to genuflect to non-Western cultures, however repressive—people at every level of Western society, but especially elites, have allowed concerns about what fundamentalist Muslims will feel, think, or do to influence their actions and expressions. These Westerners have begun, in other words, to internalize the strictures of sharia, and thus implicitly to accept the deferential status of dhimmis—infidels living in Muslim societies.

Call it a cultural surrender. The House of War is slowly—or not so slowly, in Europe’s case—being absorbed into the House of Submission.

The Western media are in the driver’s seat on this road to sharia. Often their approach is to argue that we’re the bad guys. After the late Dutch sociologist-turned-politician Pim Fortuyn sounded the alarm about the danger that Europe’s Islamization posed to democracy, elite journalists labeled him a threat. A New York Times headline described him as marching the dutch to the right. Dutch newspapers Het Parool and De Volkskrant compared him with Mussolini; Trouw likened him to Hitler. The man (a multiculturalist, not a Muslim) who murdered him in May 2002 seemed to echo such verdicts when explaining his motive: Fortuyn’s views on Islam, the killer insisted, were “dangerous.”

Perhaps no Western media outlet has exhibited this habit of moral inversion more regularly than the BBC. In 2006, to take a typical example, Manchester’s top imam told psychotherapist John Casson that he supported the death penalty for homosexuality. Casson expressed shock—and the BBC, in a dispatch headlined imam accused of “gay death” slur, spun the controversy as an effort by Casson to discredit Islam. The BBC concluded its story with comments from an Islamic Human Rights Commission spokesman, who equated Muslim attitudes toward homosexuality with those of “other orthodox religions, such as Catholicism” and complained that focusing on the issue was “part of demonizing Muslims.”

In June 2005, the BBC aired the documentary Don’t Panic, I’m Islamic, which sought to portray concerns about Islamic radicalism as overblown. This “stunning whitewash of radical Islam,” as Little Green Footballs blogger Charles Johnson put it, “helped keep the British public fast asleep, a few weeks before the bombs went off in London subways and buses” in July 2005. In December 2007, it emerged that five of the documentary’s subjects, served up on the show as examples of innocuous Muslims-next-door, had been charged in those terrorist attacks—and that BBC producers, though aware of their involvement after the attacks took place, had not reported important information about them to the police.

Press acquiescence to Muslim demands and threats is endemic. When the Mohammed cartoons—published in September 2005 by the Danish newspaper Jyllands-Posten to defy rising self-censorship after van Gogh’s murder—were answered by worldwide violence, only one major American newspaper, the Philadelphia Inquirer, joined such European dailies as Die Welt and El País in reprinting them as a gesture of free-speech solidarity. Editors who refused to run the images claimed that their motive was multicultural respect for Islam. Critic Christopher Hitchens believed otherwise, writing that he “knew quite a number of the editors concerned and can say for a certainty that the chief motive for ‘restraint’ was simple fear.” Exemplifying the new dhimmitude, whatever its motivation, was Norway’s leading cartoonist, Finn Graff, who had often depicted Israelis as Nazis, but who now vowed not to draw anything that might provoke Muslim wrath. (On a positive note, this February, over a dozen Danish newspapers, joined by a number of other papers around the world, reprinted one of the original cartoons as a free-speech gesture after the arrest of three people accused of plotting to kill the artist.)

Last year brought another cartoon crisis—this time over Swedish artist Lars Vilks’s drawings of Mohammed as a dog, which ambassadors from Muslim countries used as an excuse to demand speech limits in Sweden. CNN reporter Paula Newton suggested that perhaps “Vilks should have known better” because of the Jyllands-Posten incident—as if people who make art should naturally take their marching orders from people who make death threats. Meanwhile, The Economist depicted Vilks as an eccentric who shouldn’t be taken “too seriously” and noted approvingly that Sweden’s prime minister, unlike Denmark’s, invited the ambassadors “in for a chat.”

The elite media regularly underreport fundamentalist Muslim misbehavior or obfuscate its true nature. After the knighting of Rushdie in 2007 unleashed yet another wave of international Islamist mayhem, Tim Rutten wrote in the Los Angeles Times: “If you’re wondering why you haven’t been able to follow all the columns and editorials in the American press denouncing all this homicidal nonsense, it’s because there haven’t been any.” Or consider the riots that gripped immigrant suburbs in France in the autumn of 2005. These uprisings were largely assertions of Muslim authority over Muslim neighborhoods, and thus clearly jihadist in character. Yet weeks passed before many American press outlets mentioned them—and when they did, they de-emphasized the rioters’ Muslim identity (few cited the cries of “Allahu akbar,” for instance). Instead, they described the violence as an outburst of frustration over economic injustice.

When polls and studies of Muslims appear, the media often spin the results absurdly or drop them down the memory hole after a single news cycle. Journalists celebrated the results of a 2007 Pew poll showing that 80 percent of American Muslims aged 18 to 29 said that they opposed suicide bombing—even though the flip side, and the real story, was that a double-digit percentage of young American Muslims admitted that they supported it. u.s. muslims assimilated, opposed to extremism, the Washington Post rejoiced, echoing USA Today’s american muslims reject extremes. A 2006 Daily Telegraph survey showed that 40 percent of British Muslims wanted sharia in Britain—yet British reporters often write as though only a minuscule minority embraced such views.

After each major terrorist act since 9/11, the press has dutifully published stories about Western Muslims fearing an “anti-Muslim backlash”—thus neatly shifting the focus from Islamists’ real acts of violence to non-Muslims’ imaginary ones. (These backlashes, of course, never materialize.) While books by Islam experts like Bat Ye’or and Robert Spencer, who tell difficult truths about jihad and sharia, go unreviewed in newspapers like the New York Times, the elite press legitimizes thinkers like Karen Armstrong and John Esposito, whose sugarcoated representations of Islam should have been discredited for all time by 9/11. The Times described Armstrong’s hagiography of Mohammed as “a good place to start” learning about Islam; in July 2007, the Washington Post headlined a piece by Esposito want to understand islam? start here.

Mainstream outlets have also served up anodyne portraits of fundamentalist Muslim life. Witness Andrea Elliott’s affectionate three-part profile of a Brooklyn imam, which appeared in the New York Times in March 2006. Elliott and the Times sought to portray Reda Shata as a heroic bridge builder between two cultures, leaving readers with the comforting belief that the growth of Islam in America was not only harmless but positive, even beautiful. Though it emerged in passing that Shata didn’t speak English, refused to shake women’s hands, wanted to forbid music, and supported Hamas and suicide bombing, Elliott did her best to downplay such unpleasant details; instead, she focused on sympathetic personal particulars. “Islam came to him softly, in the rhythms of his grandmother’s voice”; “Mr. Shata discovered love 15 years ago. . . . ‘She entered my heart,‘ said the imam.” Elliott’s saccharine piece won a Pulitzer Prize. When Middle East scholar Daniel Pipes pointed out that Shata was obviously an Islamist, a writer for the Columbia Journalism Review dismissed Pipes as “right-wing” and insisted that Shata was “very moderate.”

So it goes in this upside-down, not-so-brave new media world: those who, if given the power, would subjugate infidels, oppress women, and execute apostates and homosexuals are “moderate” (a moderate, these days, apparently being anybody who doesn’t have explosives strapped to his body), while those who dare to call a spade a spade are “Islamophobes.”

The entertainment industry has been nearly as appalling. During World War II, Hollywood churned out scores of films that served the war effort, but today’s movies and TV shows, with very few exceptions, either tiptoe around Islam or whitewash it. In the whitewash category were two sitcoms that debuted in 2007, the Canadian Broadcasting Corporation’s Little Mosque on the Prairie and CW’s Aliens in America. Both shows are about Muslims confronting anti-Muslim bigotry; both take it for granted that there’s no fundamentalist Islam problem in the West, but only an anti-Islam problem.

Muslim pressure groups have actively tried to keep movies and TV shows from portraying Islam as anything but a Religion of Peace. For example, the Council for American-Islamic Relations successfully lobbied Paramount Pictures to change the bad guys in The Sum of All Fears (2002) from Islamist terrorists to neo-Nazis, while Fox’s popular series 24, after Muslims complained about a story line depicting Islamic terrorists, ran cringe-worthy public-service announcements emphasizing how nonviolent Islam was. Earlier this year, Iranian-Danish actor Farshad Kholghi noted that, despite the cartoon controversy’s overwhelming impact on Denmark, “not a single movie has been made about the crisis, not a single play, not a single stand-up monologue.” Which, of course, is exactly what the cartoon jihadists wanted.

In April 2006, an episode of the animated series South Park admirably mocked the wave of self-censorship that followed the Jyllands-Posten crisis—but Comedy Central censored it, replacing an image of Mohammed with a black screen and an explanatory notice. According to series producer Anne Garefino, network executives frankly admitted that they were acting out of fear. “We were happy,” she told an interviewer, “that they didn’t try to claim that it was because of religious tolerance.”

Then there’s the art world. Postmodern artists who have always striven to shock and offend now maintain piously that Islam deserves “respect.” Museums and galleries have quietly taken down paintings that might upset Muslims and have put into storage manuscripts featuring images of Mohammed. London’s Whitechapel Art Gallery removed life-size nude dolls by surrealist artist Hans Bellmer from a 2006 exhibit just before its opening; the official excuse was “space constraints,” but the curator admitted that the real reason was fear that the nudity might offend the gallery’s Muslim neighbors. Last November, after the cancellation of a show in The Hague of artworks depicting gay men in Mohammed masks, the artist, Sooreh Hera, charged the museum with giving in to Muslim threats. Tim Marlow of London’s White Cube Gallery notes that such self-censorship by artists and museums is now common, though “very few people have explicitly admitted” it. British artist Grayson Perry, whose work has mercilessly mocked Christianity, is one who has—and his reluctance isn’t about multicultural sensitivity. “The reason I haven’t gone all out attacking Islamism in my art,” he told the Times of London, “is because I feel real fear that someone will slit my throat.”

Leading liberal intellectuals and academics have shown a striking willingness to betray liberal values when it comes to pacifying Muslims. Back in 2001, Unni Wikan, a distinguished Norwegian cultural anthropologist and Islam expert, responded to the high rate of Muslim-on-infidel rape in Oslo by exhorting women to “realize that we live in a multicultural society and adapt themselves to it.”

More recently, high-profile Europe experts Ian Buruma of Bard College and Timothy Garton Ash of Oxford, while furiously denying that they advocate cultural surrender, have embraced “accommodation,” which sounds like a distinction without a difference. In his book Murder in Amsterdam, Buruma approvingly quotes Amsterdam mayor Job Cohen’s call for “accommodation with the Muslims,” including those “who consciously discriminate against their women.” Sharia enshrines a Muslim man’s right to beat and rape his wife, to force marriages on his daughters, and to kill them if they resist. One wonders what female Muslims who immigrated to Europe to escape such barbarity think of this prescription.

Rowan Williams, the archbishop of Canterbury and one of Britain’s best-known public intellectuals, suggested in February the institution of a parallel system of sharia law in Britain. Since the Islamic Sharia Council already adjudicates Muslim marriages and divorces in the U.K., what Williams was proposing was, as he put it, “a much enhanced and quite sophisticated version of such a body, with increased resources.” Gratifyingly, his proposal, short on specifics and long on academic doublespeak (“I don’t think,” he told the BBC, “that we should instantly spring to the conclusion that the whole of that world of jurisprudence and practice is somehow monstrously incompatible with human rights, simply because it doesn’t immediately fit with how we understand it”) was greeted with public outrage.

Another prominent accommodationist is humanities professor Mark Lilla of Columbia University, author of an August 2007 essay in the New York Times Magazine so long and languorous, and written with such perfect academic dispassion, that many readers may have finished it without realizing that it charted a path leading straight to sharia. Muslims’ “full reconciliation with modern liberal democracy cannot be expected,” Lilla wrote. For the West, “coping is the order of the day, not defending high principle.”

Revealing in this light is Buruma’s and Garton Ash’s treatment of author Ayaan Hirsi Ali—perhaps the greatest living champion of Western freedom in the face of creeping jihad—and of the Europe-based Muslim scholar Tariq Ramadan. Because Hirsi Ali refuses to compromise on liberty, Garton Ash has called her a “simplistic . . . Enlightenment fundamentalist”—thus implicitly equating her with the Muslim fundamentalists who have threatened to kill her—while Buruma, in several New York Times pieces, has portrayed her as a petulant naif. (Both men have lately backed off somewhat.) On the other hand, the professors have rhapsodized over Ramadan’s supposed brilliance. They aren’t alone: though he’s clearly not the Westernized, urbane intellectual he seems to be—he refuses to condemn the stoning of adulteresses and clearly looks forward to a Europe under sharia—this grandson of Muslim Brotherhood founder Hassan al-Banna and protégé of Islamist scholar Yusuf al-Qaradawi regularly wins praise in bien-pensant circles as representing the best hope for long-term concord between Western Muslims and non-Muslims.

This spring, Harvard law professor Noah Feldman, writing in the New York Times Magazine, actually gave two cheers for sharia. He contrasted it favorably with English common law, and described “the Islamists’ aspiration to renew old ideas of the rule of law” as “bold and noble.”
With the press, the entertainment industry, and prominent liberal thinkers all refusing to defend basic Western liberties, it’s not surprising that our political leaders have been pusillanimous, too. After a tiny Oslo newspaper, Magazinet, reprinted the Danish cartoons in early 2006, jihadists burned Norwegian flags and set fire to Norway’s embassy in Syria. Instead of standing up to the vandals, Norwegian leaders turned on Magazinet’s editor, Vebjørn Selbekk, partially blaming him for the embassy burning and pressing him to apologize. He finally gave way at a government-sponsored press conference, groveling before an assemblage of imams whose leader publicly forgave him and placed him under his protection. On that terrible day, Selbekk later acknowledged, “Norway went a long way toward allowing freedom of speech to become the Islamists’ hostage.” As if that capitulation weren’t disgrace enough, an official Norwegian delegation then traveled to Qatar and implored Qaradawi—a defender of suicide bombers and the murder of Jewish children—to accept Selbekk’s apology. “To meet Yusuf al-Qaradawi under the present circumstances,” Norwegian-Iraqi writer Walid al-Kubaisi protested, was “tantamount to granting extreme Islamists . . . a right of joint consultation regarding how Norway should be governed.”

The UN’s position on the question of speech versus “respect” for Islam was clear—and utterly at odds with its founding value of promoting human rights. “You don’t joke about other people’s religion,” Kofi Annan lectured soon after the Magazinet incident, echoing the sermons of innumerable imams, “and you must respect what is holy for other people.” In October 2006, at a UN panel discussion called “Cartooning for Peace,” Under Secretary General Shashi Tharoor proposed drawing “a very thin blue UN line . . . between freedom and responsibility.” (Americans might be forgiven for wondering whether that line would strike through the First Amendment.) And in 2007, the UN’s Human Rights Council passed a Pakistani motion prohibiting defamation of religion.

Other Western government leaders have promoted the expansion of the Dar al-Islam. In September 2006, when philosophy teacher Robert Redeker went into hiding after receiving death threats over a Le Figaro op-ed on Islam, France’s then–prime minister, Dominique de Villepin, commented that “everyone has the right to express their opinions freely—at the same time that they respect others, of course.” The lesson of the Redeker affair, he said, was “how vigilant we must be to ensure that people fully respect one another in our society.” Villepin got a run for his money last year from his Swedish counterpart, Fredrik Reinfeldt, who, after meeting with Muslim ambassadors to discuss the Vilks cartoons, won praise from one of them, Algeria’s Merzak Bedjaoui, for his “spirit of appeasement.”

When, years after September 11, President George W. Bush finally acknowledged publicly that the West was at war with Islamic fascism, Muslims’ and multiculturalists’ furious reaction made him retreat to the empty term “war on terror.” Britain’s Foreign Office has since deemed even that phrase offensive and banned its use by cabinet members (along with “Islamic extremism”). In January, the Home Office decided that Islamic terrorism would henceforth be described as “anti-Islamic activity.”

Western legislatures and courts have reinforced the “spirit of appeasement.” In 2005, Norway’s parliament, with virtually no public discussion or media coverage, criminalized religious insults (and placed the burden of proof on the defendant). Last year, that country’s most celebrated lawyer, Tor Erling Staff, argued that the punishment for honor killing should be less than for other murders, because it’s arrogant for us to expect Muslim men to conform to our society’s norms. Also in 2007, in one of several instances in which magistrates sworn to uphold German law have followed sharia instead, a Frankfurt judge rejected a Muslim woman’s request for a quick divorce from her brutally abusive husband; after all, under the Koran he had the right to beat her.

Those who dare to defy the West’s new sharia-based strictures and speak their minds now risk prosecution in some countries. In 2006, legendary author Oriana Fallaci, dying of cancer, went on trial in Italy for slurring Islam; three years earlier, she had defended herself in a French court against a similar charge. (Fallaci was ultimately found not guilty in both cases.) More recently, Canadian provinces ordered publisher Ezra Levant and journalist Mark Steyn to face human rights tribunals, the former for reprinting the Jyllands-Posten cartoons, the latter for writing critically about Islam in Maclean’s.

Even as Western authorities have hassled Islam’s critics, they’ve honored jihadists and their supporters. In 2005, Queen Elizabeth knighted Iqbal Sacranie of the Muslim Council of Britain, a man who had called for the death of Salman Rushdie. Also that year, London mayor Ken Livingstone ludicrously praised Qaradawi as “progressive”—and, in response to gay activists who pointed out that Qaradawi had defended the death penalty for homosexuals, issued a dissertation-length dossier whitewashing the Sunni scholar and trying to blacken the activists’ reputations. Of all the West’s leaders, however, few can hold a candle to Piet Hein Donner, who in 2006, as Dutch minister of justice, said that if voters wanted to bring sharia to the Netherlands—where Muslims will soon be a majority in major cities—“it would be a disgrace to say, ‘This is not permitted!’ ”

If you don’t find the dhimmification of politicians shocking, consider the degree to which law enforcement officers have yielded to Islamist pressure. Last year, when “Undercover Mosque,” an unusually frank exposé on Britain’s Channel 4, showed “moderate” Muslim preachers calling for the beating of wives and daughters and the murder of gays and apostates, police leaped into action—reporting the station to the government communications authority, Ofcom, for stirring up racial hatred. (Ofcom, to its credit, rejected the complaint.) The police reaction, as James Forsyth noted in the Spectator, “revealed a mindset that views the exposure of a problem as more of a problem than the problem itself.” Only days after the “Undercover Mosque” broadcast—in a colossal mark of indifference to the reality that it exposed—Metropolitan Police commissioner Sir Ian Blair announced plans to share antiterrorist intelligence with Muslim community leaders. These plans, fortunately, were later shelved.

Canadian Muslim reformist Irshad Manji has noted that in 2006, when 17 terrorists were arrested in Toronto on the verge of giving Canada “its own 9/11,” “the police did not mention that it had anything to do with Islam or Muslims, not a word.” When, after van Gogh’s murder, a Rotterdam artist drew a street mural featuring an angel and the words thou shalt not kill, police, fearing Muslim displeasure, destroyed the mural (and a videotape of its destruction). In July 2007, a planned TV appeal by British cops to help capture a Muslim rapist was canceled to avoid “racist backlash.” And in August, the Times of London reported that “Asian” men (British code for “Muslims”) in the U.K. were having sex with perhaps hundreds of “white girls as young as twelve”—but that authorities wouldn’t take action for fear of “upsetting race relations.” Typically, neither the Times nor government officials acknowledged that the “Asian” men’s contempt for the “white” girls was a matter not of race but of religion.

Even military leaders aren’t immune. In 2005, columnist Diana West noted that America’s Iraq commander, Lieutenant General John R. Vines, was educating his staff in Islam by giving them a reading list that “whitewashes jihad, dhimmitude and sharia law with the works of Karen Armstrong and John Esposito”; two years later, West noted the unwillingness of a counterinsurgency advisor, Lieutenant Colonel David Kilcullen, to mention jihad. In January 2008, the Pentagon fired Stephen Coughlin, its resident expert on sharia and jihad; reportedly, his acknowledgment that terrorism was motivated by jihad had antagonized an influential Muslim aide. “That Coughlin’s analyses would even be considered ‘controversial,’ ” wrote Andrew Bostom, editor of The Legacy of Jihad, “is pathognomonic of the intellectual and moral rot plaguing our efforts to combat global terrorism.” (Perhaps owing to public outcry, officials announced in February that Coughlin would not be dismissed after all, but instead moved to another Department of Defense position.)

Enough. We need to recognize that the cultural jihadists hate our freedoms because those freedoms defy sharia, which they’re determined to impose on us. So far, they have been far less successful at rolling back freedom of speech and other liberties in the U.S. than in Europe, thanks in no small part to the First Amendment. Yet America is proving increasingly susceptible to their pressures.

The key question for Westerners is: Do we love our freedoms as much as they hate them? Many free people, alas, have become so accustomed to freedom, and to the comfortable position of not having to stand up for it, that they’re incapable of defending it when it’s imperiled—or even, in many cases, of recognizing that it is imperiled. As for Muslims living in the West, surveys suggest that many of them, though not actively involved in jihad, are prepared to look on passively—and some, approvingly—while their coreligionists drag the Western world into the House of Submission.

But we certainly can’t expect them to take a stand for liberty if we don’t stand up for it ourselves.

Bruce Bawer is the author of While Europe Slept: How Radical Islam Is Destroying the West from Within. He blogs at BruceBawer.com.

Visto en: BlogBis

Educación Pública: Privatícenla


Por Milton Friedman

Milton Friedman ganó el Premio Nobel de Economía en 1976 y fue académico asociado de la Hoover Institution.



Resumen ejecutivo

Nuestro sistema de educación, primaria y secundaria, necesita de una reestructuración radical. Una reconstrucción así, sólo puede realizarse privatizando la mayor parte del sistema educativo, es decir, permitiendo que la actividad privada, con fines de lucro, desarrolle una amplia variedad de servicios educativos y sea una competencia efectiva a las escuelas públicas. El modo más factible de realizar esta transferencia, del sector público a las empresas privadas, consiste en establecer, en cada estado, un sistema de bonos escolares que permita a los padres escoger las escuelas a las que asisten sus hijos. El bono escolar debe ser universal, disponible para todos los padres y suficiente para cubrir los costos de una educación de alta calidad. No deberían fijarse condiciones anexas a los bonos escolares que interfirieran con la libertad de las empresas privadas para experimentar, explorar e innovar.

Introducción

Nuestro sistema educativo primario y secundario necesita de una reconstrucción radical. Esta necesidad surge como resultado, en primer lugar, de los defectos de nuestro sistema vigente. Pero, además, se ha visto reforzada, en gran medida, por algunas de las consecuencias de las revoluciones, tecnológica y política, ocurridas en las últimas décadas. Estas revoluciones prometen aumentos considerables en la producción mundial, pero también amenazan con serios conflictos sociales a los países desarrollados, debido a la creciente brecha de ingresos entre los altamente calificados (la elite del conocimiento) y la mano de obra no calificada.

Una reconstrucción radical del sistema educativo puede evitar los conflictos sociales mientras que fomenta mejoras en la calidad de vida, posibles gracias a la revolución tecnológica y el crecimiento del mercado global. En mi opinión, una reconstrucción radical sólo se lograría privatizando la mayor parte del sistema educativo –es decir, permitiendo que las empresas privadas con fines de lucro ofrezcan una gran variedad de servicios educativos para que compitan con la educación pública. Semejante reconstrucción no podrá hacerse de la noche a la mañana; inevitablemente, debe ser un proceso gradual.

La manera más factible de realizar una transferencia, gradual pero importante, de la educación pública a las empresas privadas es mediante de un sistema de bonos escolares implementado en cada estado que permita a los padres la libertad de escoger las escuelas a las que asistan sus hijos. Propuse éste sistema de bonos hace 40 años.

En los últimos años se han realizado muchos intentos de adoptar el sistema de bonos escolares. Salvo excepciones menores, nadie ha logrado implementarlo, debido al poder político del establishment educacional, recientemente fortalecido por la Asociación Nacional de Educación y la Federación Americana de Maestros, el grupo de presión más poderoso de los Estados Unidos.

1. El deterioro de la enseñanza

Nuestras escuelas hoy son mucho peores de lo que eran en 1955. En ningún otro aspecto son tan grandes las desventajas de los residentes de los barrios pobres como en la calidad de la educación que pueden obtener para sus hijos. Las razones son, en parte, el deterioro de nuestras ciudades centrales y, también en parte, la creciente centralización de las escuelas públicas –como lo muestra la reducción del número de distritos escolares de 55.000 en 1955 a 15.000 en 1992. Con la centralización, ha resultado –como causa y efecto– el incremento del poder de los sindicatos docentes. Cualquiera que sea la razón, el deterioro de la educación primaria y secundaria es un hecho indiscutible.

Con el paso del tiempo, el sistema ha empeorado a medida que se ha venido centralizando. El poder de decisión se ha ido desplazando desde la comunidad local a la escuela, de ésta al distrito escolar, de éste al estado hasta llegar al gobierno federal. Cerca del 90% de nuestros niños ahora van a las denominadas escuelas públicas, que no son nada públicas, sino feudos privados propiedad principalmente de sus administradores y de los dirigentes sindicales.

Todos conocemos los tristes resultados: hay algunas escuelas públicas relativamente buenas que se ubican en los suburbios y en las comunidades de altos ingresos; otras escuelas públicas muy malas, se encuentran en el interior de nuestras ciudades, afectadas por altas tasas de deserción, creciente violencia escolar, bajo rendimiento y desmoralización de maestros y estudiantes.

Estos cambios en nuestro sistema educativo han mostrado claramente la necesidad de una reforma fundamental. Pero también han fortalecido los obstáculos para una amplia reforma del sistema, que podría realizarse mediante un efectivo sistema de bonos escolares. Los sindicatos de maestros se han opuesto amargamente a cualquier reforma que disminuya su poder y han adquirido una enorme fuerza, política y financiera, que están dispuestos a utilizar para derrotar cualquier intento de adoptar el sistema de bonos escolares. El último ejemplo de lo que vengo diciendo es la derrota de la Proposición 174, ocurrida en California, en 1993.

2. La nueva revolución industrial

Una reconstrucción radical de nuestro sistema educativo se ha vuelto más urgente debido a las revoluciones gemelas que han ocurrido en las últimas décadas: una revolución tecnológica –el desarrollo, en particular, de medios más eficientes y eficaces de comunicación, transporte y transmisión de datos; y una revolución política que ha ampliado la influencia de la revolución tecnológica.

La caída del muro de Berlín fue el acontecimiento más dramático de la revolución política. Pero no fue, necesariamente, el más importante. Por ejemplo, el comunismo no ha muerto en China y no ha colapsado. Y aún así a comienzos de 1976, el Premier Deng inició una revolución dentro de China que condujo a que ésta se abra al resto del mundo. De modo semejante, una revolución política tuvo lugar en América Latina, la cual, en el curso de las últimas décadas, ha conducido a un incremento importante en la porción de la población de esa región que vive en países que pueden ser descritos apropiadamente como democracias en vez de dictaduras militares, y que están luchando por ingresar en los mercados mundiales abiertos.

La revolución tecnológica ha hecho posible que una empresa ubicada en cualquier lugar del mundo pueda emplear recursos ubicados en cualquier sitio, para elaborar un producto en otro lugar y luego venderlo en cualquier otro lugar del planeta. Es imposible decir, "éste auto es estadounidense" o "éste auto es japonés", y lo mismo sucede con muchos otros productos.

La posibilidad de coordinar el capital y el trabajo, en cualquier parte del mundo, con el capital y el trabajo, de cualquier otro sitio, tuvo efectos dramáticos incluso antes de que la revolución política tuviera lugar. Significó la existencia de una gran oferta de trabajo, de salarios relativamente bajos, para colaborar con el capital de los países desarrollados, capital físico y más importante aún, capital humano –habilidades, conocimientos, técnicas, capacitación.

Antes de que la revolución política sucediera, la vinculación internacional del trabajo, el capital y los conocimientos ya había resultado en una rápida expansión del comercio internacional, en el crecimiento de las empresas multinacionales y en un grado, inconcebible hasta ese momento, de prosperidad en los países otrora subdesarrollados de Asia del Este, conocidos como los "Cuatro Tigres". Chile fue el primero en beneficiarse de estos desarrollos en América Latina, pero su ejemplo pronto se extendió a México, Argentina y otros países de la región. En Asia, el último en embarcarse en un programa de reformas de mercado ha sido India.

La revolución política reforzó considerablemente a la revolución tecnológica de dos maneras. Primero, aumentó grandemente la masa de mano de obra de salarios bajos –aunque no necesariamente de baja calificación– que podría ser empleada para coordinarse con el trabajo y el capital de los países avanzados. La caída del "telón de acero" agregó, tal vez, a 500 millones de personas; y China liberó, al menos parcialmente, a cerca de 1000 millones de personas que luego podían ser involucradas en actos capitalistas con personas de cualquier otro lugar del mundo.

Segundo, la revolución política desacreditó la idea de la planificación centralizada. Condujo, en todas partes, a una mayor confianza en los mecanismos de mercado que en el control gubernamental centralizado. Y aquello fomentó el comercio internacional y la cooperación entre las naciones.

Estas dos revoluciones ofrecen la oportunidad de una importante revolución industrial –comparable a la ocurrida hace 200 años, también esparcida mediante los desarrollos tecnológicos y
el libre comercio. En aquellos 200 años, el producto mundial creció más que en los 2000 anteriores. Ésta meta podría superarse en las próximas dos centurias si los habitantes del mundo obtienen plenos beneficios de las nuevas oportunidades.

3. Diferencias salariales

Las revoluciones gemelas han producido salarios más altos para los trabajadores y mejores ingresos para casi todas las clases sociales en los países subdesarrollados. El efecto ha sido un poco distinto en los países desarrollados. La fortalecida relación entre el trabajo de bajo costo y el capital ha elevado los salarios de los trabajadores de alta calificación y las ganancias sobre el capital físico, pero ha presionado a la baja a los salarios de los trabajadores de baja calificación. El resultado ha sido un notable ensanchamiento de las diferencias salariales entre los trabajadores de alta y los de baja calificación, tanto en los Estados Unidos como en otros países desarrollados.

Si el ensanchamiento de las diferencias salariales prosigue de manera descontrolada, hay riesgo de que resulte en un problema social de grandes proporciones en nuestro país. No estaremos dispuestos a ver un sector de nuestra población descender a un nivel de vida del Tercer Mundo, mientras que otro sector de nuestra población se vuelve cada vez más rico. Semejante estratificación
es una receta para el desastre social. La presión para evitarlo, mediante el proteccionismo y otras medidas semejantes, será irresistible.

4. Educación

Hasta ahora, nuestro sistema educativo ha incrementado la tendencia hacia la estratificación social. Y ello a pesar de que es la única fuerza visible con capacidad de mitigar esa tendencia. La inteligencia innata juega, sin lugar a dudas, un papel importante en determinar las oportunidades de cada individuo. Sin embargo, no es la única característica humana de importancia, como lo demuestran numerosos ejemplos. Lamentablemente, nuestro sistema educativo actual contribuye muy poco a que los individuos, cualquiera que sea su coeficiente intelectual, hagan el mejor uso de sus características. Y ello a pesar de ser el camino para revertir las tendencias hacia una mayor estratificación. Un sistema educativo de mejor calidad podría hacer más que cualquier otra cosa para reducir el daño que produciría a nuestra estabilidad social una amplia y permanente clase de gente muy pobre.

Existe un enorme espacio para la mejora de nuestro sistema educativo. Difícilmente exista otra actividad técnicamente más atrasada en los Estados Unidos. Enseñamos a los niños, esencialmente, de la misma forma en que lo hacíamos hace 200 años: un maestro frente a un grupo de niños, encerrados en un salón. La disponibilidad de computadoras ha cambiado la situación, pero
no de modo fundamental. Las computadoras adquiridas por las escuelas públicas no se emplean de manera creativa ni innovadora.

Creo que la única forma de hacer una mejora importante en nuestro sistema educativo es través de la privatización, hasta el punto en que una porción substancial de los servicios educativos sea suministrada por empresas privadas. No hay otra forma de debilitar o de destruir considerablemente el poder del establishment educacional –una precondición necesaria para mejorar radicalmente nuestro sistema educativo. Y sólo las empresas privadas de educación podrán introducir una competencia que obligue a las escuelas públicas a mejorar, con el fin de mantener su clientela.

Nadie puede predecir la dirección que tomará un verdadero sistema educativo de libre mercado. Por las experiencias en otras actividades, sabemos cuán creativas pueden ser las empresas privadas bajo un sistema de libre competencia, qué variedad de productos y servicios pueden ofrecer, cuán aptas se muestran para satisfacer a los clientes –es lo que necesitamos en las escuelas, hoy. Sabemos de qué manera la industria de telecomunicaciones se ha revolucionado mediante la apertura a la libre competencia; cómo el fax ha comenzado a socavar el monopolio del correo de primera clase; de qué forma UPS, Federal Express y muchas otras empresas privadas han transformado la entrega de paquetes y de correspondencia y, en un nivel estrictamente privado, cómo la competencia de autos japoneses ha transformado a la industria automotriz nacional.

La educación privada ala que asiste un 10% de los niños consiste de unas pocas escuelas de exclusivas que educan a un alto costo a una pequeña porción de la población, mientras que las escuelas parroquiales sin fines de lucro compiten con la educación pública, a bajos costos, gracias a la dedicación de sus maestros y a los subsidios de las instituciones que las patrocinan. Estas escuelas privadas proveen una mejor educación, para una pequeña porción de los niños, pero no están en condiciones de hacer cambios innovadores. Para ello, necesitamos la participación de un sistema de empresas privadas más amplio y vigoroso.

El problema es cómo llegar de aquí a allá. Los bonos escolares no son un fin en sí mismos; son los medios para una transición desde un sistema público a un sistema de mercado. El deterioro del sistema educativo y la estratificación creada por la nueva revolución industrial han hecho más urgente e importante la privatización del sistema de lo que era 40 años atrás.

Los bonos escolares pueden promover una rápida privatización sólo si son aptos para crear una gran demanda de colegios privados, lo suficiente para constituir un incentivo real para que los empresarios ingresen a esta industria. Para ello es necesario, en primer lugar, que el bono escolar sea universal, disponible para todos los que pueden enviar a sus hijos a escuelas públicas; y, en segundo lugar, que si el bono tiene un valor nominal inferior al costo por alumno de la educación pública, sea suficiente para cubrir el costo de una empresa educacional privada, con fines de lucro, que suministre una educación de alta calidad. Si esto se lograra, habría un número significativo de familias dispuestas a gastar algo más de sus ingresos para que sus hijos obtengan una educación de mayor calidad aun. Como sucede en todos los casos, el producto "de lujo" pronto se difunde, convirtiéndose en un producto básico.

Para implementar este modelo, es esencial que no se impongan condiciones para la aceptación de los bonos escolares que interfieran con la libertad de las empresas privadas de experimentar, explorar e innovar. Si el modelo se lleva a cabo, todos –excepto un reducido grupo de intereses particulares– ganarán: los padres, los estudiantes, los buenos docentes, los contribuyentes –para quienes bajará el costo del sistema educativo– y especialmente los residentes de las ciudades centrales, que tendrán una alternativa real a las miserables escuelas urbanas a las que tantos de sus hijos están hoy forzados a asistir.

Los empresarios están muy interesados en expandir la cantidad de potenciales empleados bien educados, y en conservar una sociedad libre con apertura comercial y mercados en expansión en todo el mundo. Ambos objetivos serían promovidos mediante un adecuado sistema de bonos escolares.

Por último, al igual que en las demás áreas en las que ha habido un amplio programa privatizador, la privatización de las escuelas producirá una nueva, activa y beneficiosa actividad, lo que creará oportunidades reales para mucha gente de talento que ahora se ve disuadida de ingresar en la profesión docente, debido al espantoso estado de muchas de nuestras escuelas.

Éste no es un asunto que le corresponde al Estado federal. La educación es, y debe seguir siendo, una responsabilidad principalmente de las comunidades locales. El apoyo a la libertad de escoger entre las escuelas ha crecido con rapidez y no podrá ser contenido por los intereses particulares de los sindicatos de docentes y de la burocracia educativa. Pienso que estamos al borde de un adelanto en un estado u otro que se propagará como un incendio por el resto del país en cuanto demuestre su eficacia.

Para lograr que la mayoría de la población apoye un sistema de bonos escolares, debemos estructurar nuestra propuesta de tal modo que: sea tan simple y honesta que pueda ser comprendida por el votante; y que garantice que la propuesta no incrementará la carga impositiva sino que reducirá el gasto público en educación. Un grupo de nosotros en California ha realizado una propuesta que reúne ambas condiciones. Las posibilidades reales de obtener suficiente respaldo a esta propuesta en 1996 son prometedoras.
ensayo fue publicado originalmente el 19 de septiembre de 1995 por el Washington Post y reproducido con permiso del autor y del Washington Post por el Cato Institute (Cato Institute Briefing Paper no. 23). Traducido al español por Pablo Jaraj.
Este artículo fue enviado por Enviado por FZeroX

abril 28, 2008

Renuncia Moreno Ya



Muchos habitantes de Argentina estamos hartos de matones y prepotentes en los oficios públicos. Gente que pregona permanentemente la palabra democracia y libertad, pero no toleran ninguna opinión contraria a sus ideas o intereses. El nefasto personaje Guillermo Moreno, Secretario de Comercio de Argentina hace uso y abuso de la intimidación y la violencia para imponer su autoridad, empleando métodos típicos del nazismo alemán. Para manifestar el repudio de ciudadanos argentinos a esta deplorable conducta tan típica en la dirigencia política argentina y en particular contra Guillermo Moreno se ha creado un sitio en internet cuya dirección es: http://renunciamorenoya.wordpress.com/

El Poder del Mercado

Milton Friedman produjo hacia fines de los años 70 y principios de los 80 esta serie de videos para televisión, llamada "Free to Choice" (Libre para elegir) donde explica cómo la libertad es fundamental para combatir la pobreza. Explica lo absurdo de las regulaciones legales y la intervención del estado en la economía con el propósito de corregir los fallos del mercado. Demuestra finalmente que esos fallos son insignificantes con los costos que acarrean esas intervenciones estatales y cómo el intervencionismo disminuye el rendimiento del mercado, retrasando el crecimiento y en consecuencia impidiento que mucha gente salga de su estado de pobreza. La intervención del estado produce siempre el resultado opuesto al buscado.



Milton Friedman, fue galardonado con el premio Nobel de Economía en el año 1976. Fue asesor del presidente Ronald Reagan, y diseñó casi todo el programa económico de la administración republicana desde 1981 hasta 1989.

abril 27, 2008

Argentina: Teatro del Absurdo


Por Marcos Aguinis
Para La Nación



Eugene Ionesco, el rumano-francés que se destacó por su regocijante teatro del absurdo, no habría podido competir con los esperpentos argentinos. Ahora ya no sólo se habla mal de nosotros en el mundo, sino que nos ignoran. Peor: cuando en algún momento atinan a mirarnos con lupa, se ríen. Nuestras incoherencias, contramarchas, negaciones y taradeces son deleznables. Pese a tener tanto. ¡Cuánto dolor! Nuestros absurdos llenarían una enciclopedia. Pero sólo puedo describir algunos, tomados al desgaire.

A principios del siglo XX, se decía "rico como un argentino". A mediados de la misma centuria ya no éramos tan ricos, pero seguíamos a la vanguardia de América latina.

Eramos el país de la excelencia, de la excepción, de la cultura, de la esperanza. Ahora se dice que los nuevos argentinos de América son los chilenos.

Hasta hace unas cuantas décadas competíamos con Brasil. Se llegó a barajar hipótesis de conflicto entre los "dos colosos del Sur". Eso terminó. Ahora Brasil es una potencia mundial y nosotros nos hemos convertido en mendicantes de Venezuela.

Brasil no tenía carne para exportar, mientras que nosotros éramos los campeones del planeta. Ahora Brasil acumula 400 millones de cabezas y nosotros nos quedamos con un poco más de 50, igual que en los tiempos de Yrigoyen y de Alvear. Brasil recorta su enorme gasto público pese a sus avances en todos los rubros; nosotros lo aumentamos sin cesar, pese a los retrocesos, también en todos los rubros.

El revisionismo histórico, que tuvo el mérito de corregir ciertas distorsiones de la historia oficial, nos metió errores groseros en la mollera. Otro absurdo, porque son errores dañinos, que siguen vigentes. Algunos, bastante difíciles de extirpar, y nos carcomen la poca lógica que aún conservamos.

El revisionismo nos inculcó la certeza, por ejemplo, de que nunca fuimos ricos. La opulencia nacional no existió, sino que estuvo limitada a una elite de parásitos que usufructuaban el pacto colonial establecido con Gran Bretaña. Teníamos una pampa húmeda regada por Dios, y sus propietarios, la famosa oligarquía, ganaban dinero sin trabajar. Se dedicaban a "tirar manteca al techo" en Europa y llevaban una vaca en el transatlántico para beber leche fresca. Eugéne Ionesco -que desbordaba imaginación, pero no era estúpido- hubiera preguntado, hundiéndonos el índice en el ombligo: "Antes de la caída de Rosas y de la Constitución de 1853, ¿Dios no regaba la pampa húmeda? ¿Por qué el país estuvo desierto, prevalecía el analfabetismo, no existía la agricultura y los argentinos carecían de relevancia internacional?".

Además -hubiera agregado-, la Argentina no es el único país con pampa húmeda. Existe otro, para colmo en Europa, y muy cerca de los grandes centros de consumo, y siempre fue pobre, a pesar del humus y de las buenas lluvias. Es Ucrania, cuyas llanuras son tan fértiles como las argentinas, pero nunca pudieron liberarse de la autocracia y la opresión, primero zarista, luego burocrático-soviética.

Ese país no se enriqueció como la Argentina ni abatió el analfabetismo ni incorporó oleadas impresionantes de inmigrantes. Al contrario: sufrió hambrunas y epidemias, emigración desesperada, a menudo forzosa. No tuvo un Alberdi y compañía ni una Constitución como la de 1853.

La Argentina cometió el absurdo de apartarse de esa notable constitución de 1853 después de setenta años exitosos, en los que nuestra enclenque democracia se iba perfeccionando, con creciente seguridad jurídica y un incesante progreso en los campos políticos, culturales y económicos. No fue abrogada, sino profanada. Con hipocresía, además. Porque los golpes de Estado decían que su propósito era defenderla. Se empezaron a enlodar las instituciones, se perdió la República al suprimirse la independencia de sus tres poderes, se opacó la transparencia de la función pública, bajó el nivel de la vocación política. Pero antes de ese quiebre (cuyo comienzo fecharíamos en los últimos años de la década del 20, cuando ingresaron las ideas totalitarias de derecha e izquierda), nuestro país ya había ganado dos batallas espectaculares.

Una fue la integración de millones de inmigrantes que venían con una mano adelante y otra atrás y producían alarmantes conflictos de lengua, etnia, religión y hábitos. Una inteligente política de Estado los "argentinizó" a todos, unificó el idioma, los hizo amar nuestros símbolos patrios, comprender las tradiciones, respetar a nuestros héroes y padres fundadores.

La otra batalla también ganada de punta a punta fue la educativa: respondió a la obsesión de titanes como Sarmiento, Alberdi, Avellaneda, Mitre, Roca.

Pero el teatro del absurdo que nos hemos empeñado en desplegar determinó que desde mediados del siglo XX se detestara a Prometeos de la civilidad, como Sarmiento, y se glorificara a un caudillo reaccionario como Rosas. También que se olvidara cuánto debemos al plurifacético Julio Argentino Roca, tan lúcidamente pintado por Félix Luna en su libro Soy Roca .

No fue un genocida (como se lo representa en el teatro del absurdo), sino el líder que terminó con los malones que impedían extender las fronteras del progreso y de la soberanía hasta los actuales límites nacionales. Consolidó a la Argentina como una respetada protagonista mundial. ¡Quisiéramos tener el prestigio que nos aureolaba en los tiempos de Roca! Su intención no era exterminar a los pueblos originarios -que merecen un reconocimiento irrestricto-, sino que los venció gracias a su estrategia y tecnología superiores. Tampoco se dedicó a barrerlos de la superficie de la tierra, como hacen los genocidas que merecen un título tan espantoso, sino que, terminado el cruel enfrentamiento, otorgó digno rango militar a los caciques, proveyéndolos de uniforme, sueldos y funciones. Logró extender la seguridad por todo el país, con buenas o criticables artes. Cometió errores y graves injusticias, por supuesto, pero su objetivo era incorporar los pueblos originarios a la patria grande, de la misma forma que incorporaba a los miserables inmigrantes de Europa y Medio Oriente.

El hijo de un aguerrido cacique, Ceferino Namuncurá, tuvo el privilegio de convertirse en el destacado emblema de los pueblos originarios, que ahora comparte la veneración de los altares con santos del resto del mundo. Nuestra proclividad al absurdo, sin embargo, pretende borrar a Roca de la historia.

Pero no sólo miremos el pasado. Es menester que la Argentina deje de caminar como los cangrejos, siempre hacia atrás. Ahora, por ejemplo, obsesiona otro asunto:la defensa de los derechos humanos (violados décadas atrás), que la inmensa mayoría del país -yo incluido- comparte. Pero los derechos humanos no deben limitarse a las violaciones de la última dictadura. No basta con sacar una foto y condenar únicamente los crímenes cometidos desde aquel Estado inconstitucional. Por cierto que el Estado siempre tiene deberes superiores a los de las organizaciones terroristas. Pero el delito es delito, la tortura es tortura, el secuestro es secuestro y el asesinato es asesinato. Todos repudiables.

Cuando sólo se cuestiona a unos y no a otros, aplicamos una doble moral. Sobre el anhelo de justicia se monta el odio de la venganza. En consecuencia, también somos absurdos en materia de derechos humanos.

Más aún cuando, al dar otra vuelta de tuerca, sabemos que reciben dinero del Estado quienes se mofaron de esos derechos humanos al celebrar la matanza de tres mil trabajadores inocentes en el ataque a las Torres Gemelas. Y no conformes con tamaña grosería, elogian a los terroristas de la ETA. También es absurdo que las Abuelas de la Plaza de Mayo nunca hayan expresado su solidaridad con Hilda Molina, una abuela cubana a quien no le permiten reunirse con sus nietos argentinos. También es absurdo que no se condene la violación terrible de los derechos humanos que desde hace cuarenta años sin interrupción practican las FARC. Y estados como Myanmar, Sudán, Cuba, Siria e Irán, para sólo citar los más notorios.

Es absurdo que la presidenta de la Nación, que ha prometido mejorar la institucionalidad de nuestro país, hable a "todos los argentinos" desde un palco partidario que sólo representa a una fracción, escoltada por el dirigente piquetero Luis D Elía, empeñado en producir enfrentamientos ponzoñosos, arcaicos y de alto riesgo para el tejido social argentino. ¿Qué significa ese doble mensaje?

Es absurdo que se prosiga mencionando a la "oligarquía" como si aún viviéramos en 1950. Han cambiado nombres y propiedades. Los terratenientes de entonces se han quedado sin latifundios. En nuestro país el curso del tiempo y la proliferación de hijos llevaron a cabo una profunda reforma agraria, sin decretos de necesidad y urgencia ni revoluciones sangrientas. Ahora hay más Anchorenas que tierras. Los antiguos latifundios no pertenecen a las familias del siglo XIX y primera mitad del XX. Para hablar de oligarquía, mejor añadirle el prefijo "neo". Porque la "neo-oligarquía" argentina se compone ahora de la familia presidencial, su círculo de leales y testaferros, sindicalistas prendidos al poder y otros pocos nombres más.

Es también actor de nuestro teatro del absurdo el manido tema de la soja. Esa commoditie fue bendecida como un ángel milagroso; ahora es condenada como arpía macbethiana. Trajo tanto dinero al país que logró transformar ciudades enteras, como Rosario. Generó inversiones que activaron la construcción, entre otros sectores, con su larga cadena de proveedores. Fue tan revolucionaria la expansión de este recurso que si se hubiera iniciado unos pocos años antes tal vez ni siquiera hubiera caído el presidente De la Rúa y tal vez los argentinos hubiéramos evitado el "corralito". La soja es un extraordinario producto de exportación, como fueron las carnes en la belle époque . Estamos de acuerdo en que no se debe caer en los riesgos del monocultivo, pero ha sido y sigue siendo el producto que facilitó la recuperación del país. No vaya a ser que nuestra vocación por el absurdo ahora nos haga perder los mercados asiáticos y, cuando abramos los ojos, sea demasiado tarde. Ya hemos perdido el mercado chileno -un cliente maravilloso- en materia de gas, por falta de visión estratégica en el campo de la energía. Otro absurdo.

Somos absurdos al echarle la culpa de nuestros males a todo el que se ponga adelante. Ahora le toca al campo. ¿Qué vendrá después? Pero no nos asombremos. Es la conducta de las sociedades que no sacan los obstáculos del camino, sino que los dejan donde están y contribuyen a incrementarlos. Así procedían varios países -también absurdos- que despertaron de golpe, dieron una vuelta de campana, reconocieron sus defectos, contradicciones e infantilismo y se pusieron a fortificar las instituciones, condenar la corrupción pública, darle fuerza independiente a la Justicia, repudiar el doble discurso y crear condiciones para grandes inversiones productivas. Son los ejemplos de Irlanda y varios países de Europa oriental. Aunque en Europa oriental nació Ionesco, allí el teatro del absurdo funciona sólo en los escenarios, no en la política.

abril 25, 2008

¿Cuál será el próximo impuesto?

El estado no cesa de crecer y entrometerse cada vez más en nuestras vidas, creando programas, empresas o regulaciones que no son realmente necesarios.
En este vídeo, vemos los que nos puede suceder con tantos y cada vez más impuestos que pagar.

abril 22, 2008

¿Vivimos en una sociedad liberal?

Por Antonio Mascaró Rotger

Si hacemos caso de lo que se dice en (casi) todas partes, vivimos en una sociedad no ya liberal sino ultraliberal. Es la Era de la Globalización. ¡Esto es el capitalismo salvaje elevado a su máximo exponente!
Sin embargo, yo, que me considero liberal, pienso que nuestra sociedad no sólo no es liberal sino que se está alejando a marchas forzadas de aquella vieja manera de hacer las cosas. Nuestra sociedad ni es liberal ni se acuerda de lo que fue el liberalismo.

No existe ningún programa de acción aceptado generalmente por los liberales de todas las corrientes, pero, para lo que aquí quiero demostrar, tampoco me hace falta.

Usaré el Manifiesto Comunista, la antítesis por excelencia del liberalismo. Apareció hace siglo y medio y contiene, entre otras cosas, un programa de diez puntos para alcanzar el sueño comunista: el Paraíso del Proletariado. Mostraré como no sólo en estos últimos ciento cincuenta años hemos avanzado en la dirección marxista en cada uno de esos puntos sino que, y esto es más importante, prácticamente no oímos ni una sola voz que pida la marcha atrás. ¡Estamos siguiendo los diez puntos a rajatabla!
De hecho, nuestra sociedad ha asimilado ya estos puntos hasta tal extremo, que la alternativa liberal resulta inimaginable para el gran público. El paralelismo no sólo existe con el ideal socialista marxista sino con el nacional socialista, como bien explicó Leonard Peikoff. En ambos casos, se trata de ideales totalitarios que, ante cualquier situación, no necesariamente problemática, demandan automáticamente soluciones lesivas para la libertad individual. O, en palabras de esa vieja gloria del socialismo europeo más antiliberal, Mussolini, "Todo dentro del Estado, nada en contra del Estado, nada fuera del Estado".

Vamos allá.

1. Expropiación de la propiedad territorial y empleo de la renta de la tierra para los gastos del Estado.

Hace siglo y medio, si uno poseía un terreno podía hacer con él lo que se le antojara. Era el propietario y punto. Esto tenía mucho sentido porque respetar la propiedad privada garantizaba varios beneficios al conjunto de la sociedad, a saber:
Primero, al haber un responsable último del terreno, no había dudas acerca de sobre quién recaían las obligaciones y derechos de esa parcela de tierra. La claridad y transparencia legal son indispensables para el correcto funcionamiento de cualquier sociedad. Con ese sistema, cada cual sabía a qué atenerse.

Segundo, también estaba muy claro sobre quién recaían las pérdidas y beneficios de cada terreno. Esto servía de poderoso incentivo para mantener lo propio dentro de unos límites de cuidado. Las fuerzas del mercado recompensaban a los cuidadosos y castigaban a los descuidados.

Pero las cosas han cambiado hacia la dirección marxista.
Ciertamente, no se han expropiado todas las tierras. Es más, la mayoría están en manos privadas. Luego, parecería razonable pensar que en este primer punto, estamos lejos del objetivo marxista.

Pero esa propiedad privada del suelo tiene muchas cortapisas. Para empezar, la mayoría del territorio nacional está calificado como no urbanizable, esto es, a los propietarios de la mayor parte del territorio no se les reconoce el derecho de construir en sus propias tierras. Esto tiene varios inconvenientes, a saber:

Primero, puesto que cualquier terreno puede ser recalificado en cada momento, no existe esa estable claridad a la que me refería antes. Uno puede comprar un terreno y sin que cambien las condiciones físicas ni económicas del mismo, la decisión del burócrata de turno puede mandar al carajo los planes del comprador empobreciéndole.

Claro está, podrá suceder también lo contrario; que alguien compre a precio de saldo un suelo no urbanizable que, de repente, es recalificado como urbanizable.

Segundo, puesto que quienes toman las decisiones sobre estas recalificaciones no gozan de elevadísimos sueldos pero sus decisiones pueden afectar muy decisivamente a negocios de rentas altísimas, la tentación de la corrupción es enorme. Es más, inevitable.

Tercero, entre lo uno y lo otro, es claro que los mecanismos del mercado tienen trabas grandes para poder funcionar como debieran. Y esto se refleja en los precios. España, con una densidad de población baja respecto a los países de su tamaño geográfico europeos, tiene unos precios de la vivienda elevadísimos. La oferta de suelo artificialmente baja lo explica.

Pero hay más. Tanto si el suelo está edificado como si no, el propietario paga impuestos. Que, efectivamente, se destinan a financiar "los gastos del Estado", que son muchos. ¿Quién pide hoy los plenos derechos de propiedad sobre el suelo, esto es, la plena liberalización del suelo? ¿Y cuántos piden que se eliminen los impuestos sobre el suelo y sus rentas? ¿Nadie?

2. Fuerte impuesto progresivo.

Hace siglo y medio, los sistemas tributarios de los países europeos eran muy simples y suaves. Tan simples y suaves que no podían ser muy progresivos. Pero ahora no sólo se aplica la progresividad a ultranza, es que la complejidad de los tributos es tal que incluso los expertos reconocen tener dificultades para aplicar las tan numerosas y cambiantes leyes fiscales.

Hoy tenemos un Impuesto sobre la renta de las personas físicas y es progresivo. Otro sobre bienes inmuebles que también es progresivo. Otro sobre patrimonio que también. Bueno, tenemos uno sobre sociedades que también. Y otros sobre beneficios empresariales, que no es el mismo, y también es progresivo. No me olvido de las retenciones de la seguridad social, que también son progresivas, claro. Ah, y luego están los de donaciones, sucesiones y transmisiones patrimoniales que también son progresivos pero los comentaré en el próximo punto.

Como suele suceder, esto de "progresivo" aplicado a los tributos nada tiene que ver con el progreso económico de la sociedad. Muy al contrario. Se entiende por progresivo aquel tributo que obliga a pagar más a quien más tiene, no ya en términos absolutos sino relativos. Es decir, si Pérez tiene 100, Fernández tiene 200, si Pérez paga diez, para que el impuesto sea progresivo, Fernández tendrá que pagar más de 20.

Esto, sencillamente, es una discriminación por motivo de riqueza. Se discrimina contra los emprendedores creadores, se discrimina contra los que son diligentes con sus patrimonios. Se desincentiva la creación de riqueza. El objetivo, claro está, es lograr una distribución igualitaria de la renta. Veamos, sin embargo, cómo lo que se consigue es la distribución de la miseria:

Pongamos que en una sociedad la renta media es de 1000€ y se aplica un impuesto tan progresivo que quita a cada contribuyente toda la riqueza que tenga por encima de 1000€ o le entrega la que le falte para alcanzar esa cifra. Al final del ejercicio, todos tienen 1000€, claro. Pero, ¿qué pasa al año siguiente? ¿Cuantos van a esforzarse para conseguir rentas superiores a 1000€? Pocos, sin duda, menos que el año anterior. Siendo esto así, la renta media nacional cae, pongamos hasta 990€. Ya no es posible hacer una redistribución que deje a todos con 1000€. Siguiendo este camino lo que se consigue es desplazar a todos los ciudadanos hacia la pobreza.

La progresividad fiscal es la lenta agonía de la gallina de los huevos de oro.

Vilipendiando la acumulación de riqueza se consiguen muchas cosas, para empezar, se destruye riqueza. ¿Quién pide hoy la eliminación de estos impuestos? ¿Cuántos se atreven a atacar la progresividad impositiva? ¿Nadie?

3. Abolición de los derechos de herencia.

Creo que aquí, como en el punto anterior, los burócratas han superado el plan de los marxistas. En lugar de abolir los derechos de herencia, los mantienen para poder gravarlos duramente con los impuestos, que comentaba antes, de sucesiones. Es lo mismo que hacen con el tabaco, el alcohol o la gasolina. En lugar de prohibir estas cosas que tan desagradables les resultan, las gravan para sacarles todo el jugo económico. Pero esto tiene consecuencias.

Poco les importa a los más pobres este impuesto, por motivos obvios. Tampoco quita el sueño a los más ricos, que siempre tienen a su alcance algún recurso para eludir el impuesto. Esto afecta a las clases medias, a los que han acumulado un patrimonio trabajando toda su vida y después no lo pueden dejar a sus hijos. Y, otra vez, la perversa progresividad que desincentiva la acumulación de riqueza. ¿Hubiera sido mejor que esa persona no hubiese ahorrado y que se lo hubiese pulido todo en vida? ¿No? Pues eso es a lo que incentiva nuestro sistema progresivo.

¿Quién pide hoy la eliminación de las restricciones al derecho de herencia? ¿Nadie?

4. Confiscación de la propiedad de todos los emigrados y sediciosos.

En las últimas décadas, muchas personas han abandonado países occidentales (!) para escapar de la elevada presión fiscal. Votan con los pies. Pero a la OCDE, ese cartel de gobiernos, eso de que se le escapen los contribuyentes no le hace maldita la gracia. Así que elaboró una lista negra de paraísos fiscales y fue a por ellos.

Occidente, que destacó en todos los campos del conocimiento, de la técnica y de las artes como ninguna otra civilización humana, es ahora la que espanta a los creadores. Hay autores que han afirmado que fue precisamente esta capacidad de votar con los pies la que en el pasado hizo de Europa un manantial de prosperidad sin parangón. A diferencia de los grandes imperios del Lejano Oriente o de la América precolombina, en Europa, las fronteras siempre estaban cerca. Si el rey se pasaba agobiando a sus súbditos estos tenían posibilidades serias de buscar refugio en el reino de al lado. Y así, los reyes europeos tuvieron que percatarse de que había cosas que no se podían hacer.

Pero ahora Occidente ha puesto la directa en sentido contrario. Hay que armonizar. Se ha acabado lo de votar con los pies. Ya es triste. Peor que triste, es patético ver a los grandes países occidentales perseguir a Vanuatu y Andorra porque no cobran tantos impuestos como ellos. O a Alemania ponerse seria con un municipio que no abruma a sus empresas con tantos impuestos como sus vecinos.

¿Quién se pone hoy del lado de los que se marchan de su patria porque no quieren que la hacienda les siga exprimiendo? ¿Nadie?

5. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco nacional con capital del Estado y monopolio exclusivo.

Este es uno de los puntos a los que me refería cuando dije que estamos ya tan sumidos en el marxismo que la mayoría ya no es capaz de imaginar una alternativa liberal. ¿Verdad que ya sólo somos capaces de pensar en el dinero como algo que "crea" el Estado? O el Supra-Estado Europeo.

Son los burócratas los que deciden cuánto dinero nuevo ha de imprimirse cada año, para aumentar la cantidad que de este hay en el mercado. Y son ellos los que deciden cuánto dinero se retira del mercado a base de vender bonos del tesoro. Son ellos, claro está, los que deciden la seriedad con la que se pagan las deudas contraídas por el gobierno. Son ellos, por tanto, los que determinan la credibilidad de la moneda y, a la postre, su valor.

Pero hubo un tiempo, más liberal que este, en el que el dinero era emitido por bancos privados. Los bancos centrales simplemente no existían. Nadie tenía el monopolio de emisión. Y los billetes de papel estaban respaldados por activos materiales, mayormente lingotes de oro. El tipo de interés interbancario a corto, entonces, no lo dictaban los jefazos de los bancos centrales sino el mercado.

Entender cómo surgió ese sistema del patrón oro, lo que representaba, todas sus implicaciones y las implicaciones de que hoy carezcamos de él, es fundamental para entender hasta que punto nuestro sistema financiero es incompatible con el liberalismo. ¡Manda lingotes! El corazón de nuestra economía no es liberal.
Veamos, pues, muy someramente, qué era eso del patrón oro y que es esto de los bancos centrales que emiten moneda fiduciaria. El economista Jesús Huerta ha comparado en artículo y un libro ambos sistemas bancarios.

Las primeras transacciones económicas de la Historia se realizaron mediante trueque, esto es, cambiando una mercancía por otra sin hacer uso del dinero. A medida que la sociedad prosperó, fue aumentando el número de bienes que se ofrecían y demandaban en el mercado. Y esto, a pesar de las inmensas mejoras que ofrecía a todos, también tenía una desventaja, que consistía, básicamente, en que a veces el que quería vender una mercancía no estaba interesado en lo que le ofrecía el que quería comprarla. Entonces el aspirante a comprador tenía que ir a comprar una mercancía que gustara a su potencial vendedor. Esto dificultaba el funcionamiento del mercado.
Como solución, fueron imponiéndose en los mercados de todo el mundo algunas mercancías que todo el mundo estaba dispuesto a aceptar como pago aunque no estuviese interesado en su consumo final. A estas mercancías se las llamó dinero. Hubo muchos bienes que lograron la categoría de dinero pero el rey fue sin duda el oro.

Así, la diversidad de mercancías intercambiadas en el mercado puedo llegar hasta cotas que habían sido inimaginables con el trueque.

El patrón oro, muchos siglos después, se limitó a institucionalizar este descubrimiento. Cada gobierno definió su moneda nacional en términos de oro. La libra esterlina, por ejemplo, se definió como una cuarta parte de una onza de oro. Cada banco tenía la obligación de guardar oro por valor equivalente a los billetes que había emitido. De esta manera uno podía ir a un banco y cambiar cuatro libras esterlinas por una onza de oro. Puesto que el oro era, precisamente, el bien más aceptado y de más fácil negociación en los mercados, tener oro significaba poder comprar con facilidad.

Además, puesto que los mercados nunca han dejado de hacer esa apreciación tan favorable al oro, este no perdía valor con el paso del tiempo y así, una persona que atesoraba libras (o lingotes de oro) mantenía su riqueza. Si esta persona dejaba de confiar en su banco, podía retirar el oro y mantenía su riqueza.

Pero un día algo cambió. En escenarios de triste memoria como la isla de Jekyll o Bretton Woods, se forjó un sistema en el que los billetes serían emitidos por un único banco central controlado por el gobierno. Y estos billetes ya no estarían respaldados por oro. O sea, hablando claro, todos los que tenían oro depositado en bancos perdieron el derecho a retirarlo porque ya no se reconocía que esos billetes otorgaran tal derecho. Un robo, ni más ni menos.

Esto tuvo consecuencias graves. Desde entonces, cuando los ciudadanos pierden la confianza en las autoridades monetarias y van a retirar su dinero del banco. Se quedan con billetes que van perdiendo su valor, no mantienen su riqueza. Se empobrecen.

Para saber más sobre este proceso por el que se substituyó el sistema financiero liberal por este otro tan poco destructivo, podéis leer "What Has Government Done To Our Money?" de Rothbard o "The Twilight of Gold" de Palyi. ¿Quién pide hoy la eliminación de los bancos centrales? ¿La libertad de los bancos privados para emitir moneda? ¿O el retorno al patrón oro? ¿Nadie?

6. Centralización en manos del Estado de todos los medios de transporte.

De momento, han privatizado Iberia. Y la mayoría de los vehículos sobre nuestro asfalto son privados. Pero... ese asfalto está totalmente en manos del Estado, aunque sea en forma de concesiones administrativas a empresas monopolistas privadas. Los ferrocarriles y los metros sí que son públicos al 100%. Lo mismo que los puertos y aeropuertos. Incluso los slots, los pasillos que aéreos por los circulan los aviones, están controlados por los burócratas. Podríamos hablar también del transporte del agua (Plan Hidrológico Nacional), que ha de pasar por manos de las administraciones públicas.

Y eso que cuando se escribió el Manifiesto, los medios de comunicación estaban en pañales. Y en ese campo, también, lo tenemos todo muy negro, o muy rojo. TVE es pública. La 2 también. Telemadrid también. TV3 y C33 también. Y ETB 1 y 2 también. Y TVG, y Canal Sur y Canal 9 y Punt Dos... Y, obviamente, todo el espacio electromagnético es de titularidad pública. Y si alguien quiere abrir algún medio nuevo necesitará la licencia de turno.

¿Quién pide hoy la privatización de Renfe? ¿Y del metro? ¿Y de los puertos y aeropuertos? ¿Y de la red nacional de carreteras? ¿Las teles? ¿El espectro electromagnético? ¿Nadie?

7. Multiplicación de las empresas fabriles pertenecientes al Estado y de los instrumentos de producción, roturación de los terrenos incultos y mejoramiento de las tierras, según un plan general.

La desmesura con la que se han ido aplicando los demás puntos ha permitido que este sea un tanto irrelevante. Realmente, si el Estado grava los beneficios de cada empresa, el salario de cada trabajador, el solar y el edificio de cada negocio, el valor añadido de cada transacción, cada compra, cada venta, cada alquiler, ¿para qué poner las empresas en manos del Estado sobre el papel si ya están en sus garras de facto?

Y, sin embargo, la proporción de trabajadores que están a sueldo del sector público en las economías occidentales ronda el tercio del total. ¿Quién pide hoy que se reduzca el número de personas que cobran de las administraciones públicas? ¿Nadie?

8. Obligación de trabajar para todos; organización de ejércitos industriales, particularmente para la agricultura.

Aquí ha habido algunos cambios interesantes: de la obligación de trabajar para todos se ha pasado al derecho de algunos a trabajar poco o directamente a un salario sin empleo. Obviamente, para que algunos reciban algún salario sin trabajar, otros tendrán que trabajar para ellos. Esto en otro tiempo se llamaba esclavitud y era atacado vehementemente por los que querían la igualdad de todas las personas. Pero ahora se quiere igualar a todos haciendo que unos trabajen para otros.

Tanto es así que ha habido quien se ha dedicado a calcular cuántos días laborales dedica el ciudadano medio de cada país a pagar impuestos. En Estados Unidos, por ejemplo, si uno dedicara su salario íntegramente a pagar impuestos desde el primero de enero hasta que hubiese cumplido con todas sus obligaciones fiscales de ese año, no dejaría de pagar hasta el 19 de abril. Esto es, hasta mediados de abril no podría destinar ni un centavo de su sueldo a compra pan o pagar facturas, todo para el Estado...

Eso sí, no se puede permitir que los que trabajan negocien sus propias condiciones laborales. Hay que regularlos y tenerlos bien controlados. Es con ese fin que, cada dos por tres, sindicatos y patronal deciden las condiciones de trabajo de la mayoría en los convenios colectivos, ¡no vaya a ser que cada persona negocie su contrato como si fuese un adulto! Unos sindicatos, por cierto, que dependen financieramente del Estado.

¿Quién pide hoy la independencia financiera de los sindicatos, o sea, que apechuguen sus afiliados con los gastos? ¿Quién se atreve a pedir la desregulación del mercado laboral? ¿Quién pide que se acaben los "costes laborales no saláriales"? ¿Nadie?

9. Combinación de la agricultura y la industria; medidas encaminadas a hacer desaparecer gradualmente la diferencia entre la ciudad y el campo.

Hoy tenemos pequeños pueblos de provincias donde llegan líneas de tren, donde hay polideportivos y centros sanitarios y todo tipo de instalaciones propias de grandes urbes. Y todo corre a cargo de las administraciones públicas y del eterno déficit de las corporaciones locales. O sea, asegurar monopolios públicos ruinosos en cada aldea a costa del contribuyente.

Y, como no podría ser de otra manera al tratarse de empresas públicas, ¿qué se hace cuando queda de manifiesto su ineficiencia? Se pretende tapar esta a base de carretadas de dinero público. Misteriosamente, subvencionar lo ineficiente no suele redundar en una mayor eficiencia. Y así el problema engorda. Y todos callan.

¿Quién pide hoy que deje de subvencionar lo ineficiente? ¿Nadie?

10. Educación pública y gratuita de todos los niños; abolición del trabajo de éstos en las fábricas tal como se practica hoy; régimen de educación combinado con la producción material, etc., etc.

Educación pública y gratuita en realidad ha significado educación obligatoria a cargo de todos los contribuyentes para asegurar que ni los enunciados de los exámenes universitarios queden exentos de errores ortográficos. ¡Esto es progresismo! Tanto en nuestras escuelas públicas como privadas, son los burócratas los que deciden cuantas horas de cada asignatura hay que dar. Y, casualidades de la vida, estos burócratas barriendo siempre para casa, promueven temarios de adoración a las administraciones públicas y de desconfianza hacia la libertad y la responsabilidad individual.

En el mundo anglosajón está aumentando el número de padres que sacan a sus hijos del sistema educativo para educarles en casa, lo llaman homeschooling. Suelen agruparse varios vecinos y así se aseguran tutores que dominan materias diversas. Los resultados no sólo están dejando en ridículo a las escuelas públicas sino a las privadas. Está surgiendo una nueva generación más culta y más crítica hacia los políticos. Pero aquí somos más sociales y no creemos en la sociedad civil.

¿Quién pide hoy en España la reducción de las escuelas públicas, la aceptación del homeschooling o el cese de la intervención política en los temarios? ¿Nadie?
Bueno, pues si no había nadie, aquí estamos nosotros, los jóvenes liberales.

Fuente: http://liberalismo.org

El Liberalismo No favorece la contaminación

Por Antonio Mascaró Rotger

La contaminación es un subproducto indeseado de la producción, es decir, está compuesta por materiales que uno ha comprado pero no ha sido capaz de transformar en el producto final deseado. Y esto significa que son un gasto. El objetivo de cualquier productor es reducir gastos y aumentar ingresos para tener un gran beneficio. Pero si los contaminadores han de hacer frente a múltiples gastos en forma de regulaciones e impuestos, la reducción del gasto en contaminación ya no será tan prioritaria para ellos. En una sociedad capitalista que les deje en libertad y no tengan que hacer frente a estos gastos burocráticos, los productores se afanarán reducir la cantidad de producto pagado pero no aprovechado, esto es, la contaminación. ¿O es que alguien cree que a alguien a quien le guste pagar materias primas para que se esfumen por las chimeneas tiene un gran afán de lucro? ¿O que alguien así podría sobrevivir en el mercado competitivo de una sociedad capitalista?

Los datos sobre polución en las ciudades occidentales muestran que los niveles se han reducido a un tercio de los existentes a principios de la década de los ochenta. Es más, a principios de los sesenta la concentración de SO2 en Londres era de 180 ug/m3, a mediados de los noventa era de 20 ug/m3. En el mismo periodo el ?black smoke? se ha reducido allí de 150 ug/m3 hasta 10 ug/m3. Cualquier persona que pasee por Londres puede ver como la mítica niebla vuelve a ser meteorológica y no de hollín.

Sin embargo, se han dado en nuestro planeta casos alarmantes de contaminación destructiva. Es el caso del Mar de Aral, que hasta hace pocas décadas era el cuarto mayor mar interior del mundo y hoy es el sexto. De 1961 a 1991, el volumen de agua se redujo un 60%, el nivel del agua bajó 15, desplazando la ribera hasta 70 kilómetros. La concentración salina aumentó del 10% al 23%. Casi treinta mil kilómetros cuadrados de fondo marino quedaron al descubierto y unos cuarenta millones de toneladas de sedimentos salinos y pesticidas fueron desplazados por el viento arruinando las cosechas cercanas y dañando gravemente la salud de la población. La desaparición de especies animales fue tan grande que la industria pesquera, que había ocupado a sesenta mil personas, desapareció totalmente a principios de los ochenta. Esto sucedió en la República Socialista Soviética de Kazajstán, donde el capitalismo brillaba por su ausencia.

El Liberalismo No promueve un comercio injusto

Por Juan Carlos Rodríguez

El movimiento del "comercio justo" ha tenido, y mantiene, un cierto predicamento tanto en el pensamiento de miles de jóvenes como en su vertiente más práctica, que tiene su reflejo en las tiendas que muestran productos de diversos países del mundo. Éstas se anuncian con el cartel de "comercio justo", para tranquilizar nuestras conciencias cuando compramos lo que en principio no queríamos, o podemos obtener en cualquier otro mercado a un precio mucho más barato. ¿Cuál es el sentido de este extraño fenómeno?

La idea que corre tras este movimiento es que el comercio capitalista, es decir el comercio libre, es injusto. Abandonados los agentes del mercado a sus propias fuerzas, se dice, llegamos a situaciones absolutamente injustas e insostenibles, como que un productor de patatas de un campo cercano a Lima, póngase por caso, obtiene por un kilo de su preciado producto diez céntimos de euro, mientras que el mismo cargamento se paga en un mercado de Madrid a un euro. Por tanto, el "productor" se queda sólo con el 10%, mientras que el restante 90% se lo reparten meros intermediarios; especuladores que engrosan sus carteras a costa del sufrido agricultor que saca de la tierra lo que los despreocupados consumidores occidentales nos comemos sin mayores contemplaciones.

El planteamiento no puede ser más erróneo, y basta recordar algunas obviedades para ponerlo de manifiesto. El cargamento de patatas en Lima no nos es de ninguna ayuda a los "insolidarios" consumidores europeos. Para nosotros no es un bien de consumo si no podemos acceder a él; precisamente producir significa transformar y acercar los bienes al consumo, que es el objetivo último de toda producción. Desde el punto de vista económico, las patatas en un campo de Perú y en el mercado de Madrid no son el mismo bien, precisamente porque en este último sitio están más cerca de nuestro consumo. Llamar productores sólo a agricultores e industriales y no a los comerciantes, transportistas y demás servicios que colaboran en que finalmente lleguen los bienes a nuestra disposición es un absurdo, que ha sido puesto de manifiesto desde finales del siglo XIX, por no remontarnos varios siglos atrás. El nuevo movimiento del comercio justo tiene varias décadas de atraso en el estudio de lo más sencillo de la teoría económica.

Basados en esa concepción precientífica de la economía, la solución que proponen es la de sustituir a los intermediarios del mercado por otros, que realizan el mismo servicio, pero "gratis" o con un menor coste. Si la teoría es absurda, la solución no lo es menos, porque son los que colaboran en este amaño los que pagan, con el valor de su esfuerzo y de su labor, a quienes participan en las primeras etapas del proceso productivo que acaba con las patatas en los mercados de Madrid, en el ejemplo que hemos puesto. Piénsese lo que se quiera de quienes están convencidos de la "teoría" del comercio justo y de sus capacidades, pero lo más seguro es que el valor de su trabajo estaría mejor empleado en cualquier otro uso, ya que verdaderos profesionales se dedican de lleno a competir en el mercado libre por ofrecer los mismos servicios, en la mejor calidad y al menor precio de que son capaces. El que no logra realizar el transporte, la distribución, el control de calidad, la financiación, etcétera suficientemente bien y barato es expulsado por el mercado. Por tanto, los que realizan el denominado comercio justo están realizando esos servicios de un modo más ineficiente, lo que en parte se compensa con la entrega del valor que de todos modos aportan.

De hecho, una mera aproximación a la historia económica nos enseña que el proceso de rivalidad, de competencia, de búsqueda de oportunidades de beneficio que es característico del mercado libre ha logrado reducir secularmente los costes de transporte y de distribución de bienes. Cada participante en el mercado sabe que si realiza su labor de un modo más eficaz o a un menor coste, puede obtener un mayor beneficio y desplazar al resto de los competidores, que desde luego no se quedan atrás. Echar por la borda al fenómeno que ha permitido y que fomenta la reducción de los costes en el transporte y distribución de bienes en nombre precisamente de esos costes es un disparate mayúsculo, y no es propio de quien reflexione mínimamente sobre el caso.

No obstante, las reflexiones que se pueden hacer sobre el asunto van más allá. Puesto que el denominado "comercio justo", que hemos descrito, sí que es insostenible y resulta ineficiente, el resultado es que los "justos comerciantes" se ven obligados a subir el precio por encima de lo que uno puede encontrar en cualquier otro punto del mercado, como se puede comprobar con facilidad. Eso sí, se promete a los compradores que el sobreprecio se paga en aras de una buena causa, que es que el primer productor reciba una mayor renta. Pero en realidad no tenemos ninguna constancia de ello. No sabemos si lo que estamos pagando de más va a parar al esforzado agricultor limeño o si el vendedor interpretará la justicia del comercio de un modo más particular.

Por último hay que añadir un par de apreciaciones más. El verdadero comercio justo es el comercio libre, el que se desarrolla por el acuerdo voluntario de las partes, mientras que el que sí cabe calificar de injusto es precisamente el que se lleva a cabo bajo la coacción de una de las partes o de un tercero. Si elimináramos el comercio internacional, que parece ser el objetivo no declarado de quienes participan de esta idea absurda, el labrador peruano de nuestra historia, en vez de cobrar los 10 céntimos por kilo de patatas que recibe como compensación de destinar su producto a la red mundial del comercio (el denostado capitalismo global), se tendría que conformar con los 3 ó 5 céntimos que le puede ofrecer su mercado local. Es él el primer interesado en abrazar los beneficios del libre mercado, con el que quieren acabar quienes utilizan de modo espurio el término justo, para aplicarlo a un amaño mal concebido y seguramente peor realizado.

El Liberalismo No es injusto porque promueva la desigualdad

Por Daniel Rodríguez Herrera

En una sociedad abierta, la única igualdad compatible con la libertad es la igualdad de derechos.
Carlos Cáceres

Todas las personas somos únicas e irrepetibles, tenemos distintos gustos y distintas habilidades y, por tanto, servimos de forma distinta a la sociedad. Somos todos diferentes, en suma. Si nos ponen a todos en el tablero de la vida bajo idénticas condiciones (es decir, si existe igualdad ante la ley) produciremos resultados desiguales. Y estos resultados deben premiarse más o menos, dependiendo del beneficio que los demás extraigan de ellos. El único mecanismo que permite realizar esto, aún de modo imperfecto, es el mercado. Y es cuando se cumplen estas premisas cuando la desigualdad económica es justa, puesto que da a cada uno lo que es suyo, los frutos de su propio esfuerzo. Intentar cambiar eso tiene un nombre distinto, y es el de robo, aunque se enmascare con bellos términos como "justicia distributiva".

Toda la teoría socialista se centra siempre en la eliminación de la desigualdad económica, ya que resulta imposible eliminar las desigualdades naturales como la inteligencia, el talento musical o la belleza física. Sin embargo, al hacerlo asume sin rubor la justicia de tal medida, que sólo podría defenderse si se asume que todos somos iguales, como clones indistinguibles. Además, se asegura que es posible eliminar la desigualdad económica sin analizar siquiera si se puede alcanzar semejante logro.

Para presuponer que esto sea posible hay que concluir que escoger una forma u otra de distribuir las riquezas no afectará para nada a la producción de las mismas. Sin embargo, la producción depende por completo de la distribución. Sólo por el incentivo que supone esa desigualdad, todos procuramos mejorar y competir, producir más a menor coste. Si lo elimináramos, la distribución equitativa permitiría a cada persona disponer de mucho menos de lo que tienen los pobres en las sociedades desarrolladas. Hay que recordar que, en los últimos años del comunismo, un obrero polaco disponía de diez veces menos poder adquisitivo real que un parado francés.

Además, la desigualdad permite un gran bien social: permite a los ricos el lujo. El lujo, aunque pueda parece a algunos una suerte de blasfemia, es vital para la economía. Para comprenderlo debemos ser primero conscientes de que, como indicó Mises, el lujo de hoy es la necesidad de mañana. Lujos fueron los cuartos de baño o los coches; hoy cualquiera puede disponer, y de hecho dispone, de ellos. El que haya gente que pueda gastar más de lo normal permite dos cosas: estimular la invención al proveer de consumidores a los productos nuevos aún cuando son pocos y caros, y permitir discernir entre un grupo de prueba si una innovación interesa o no al conjunto de los consumidores.

La desigualdad económica, por tanto, cuando se produce en una sociedad libre y en un Estado de Derecho, es justa y útil, y no debe ni puede ser eliminada.

El Liberalismo No promueve el egoísmo

Por Angel Vaca Quintanilla

Hay algo tremendamente injusto en esa maniquea división política de las ideologías. Y es que, desde los mismos orígenes del marxismo, se ha tratado de asociar valores éticos y cualidades humanas a una determinada orientación ideológica u otra. Desde un punto de vista racional y objetivo, es un error. Pero pensando con un poco más de detenimiento, queda expuesta la verdad: no es más que un arma para derribar al oponente. Y no por demagógica, injusta y falsa, tiene menos éxito. Todo lo contrario.

Reflexionen un instante. Tradicionalmente, ¿a qué se han asociado la solidaridad, el deseo de igualdad y las ganas de paz a ultranza? A las izquierdas, por supuesto.
Obsérvese que, al hacer semejante maniobra, a los que no pertenecen a según qué sectas ideológicas se les cuelga de inmediato una serie de etiquetas, a cuál más desagradable. Ser de derechas es, pues, ser insolidario. Belicista. Fascista. Clasista. Es decir, indeseable. ¿Por qué habría de extrañarnos que esté tan mal visto no seguir los postulados de este o aquel partido de tendencias supuestamente progresistas? Y es que, esa es otra, el "progreso" sólo les pertenece a ellos. El inmovilismo, el conservadurismo sin mesura, el anclaje irracional en tradiciones polvorientas e incluso bárbaras, excluyentes, ciegas y retrógradas, es sólo cosa de "los otros".

Semejante discriminación no se detiene ante detalles de ningún tipo. Todas las derechas habidas y por haber, caen en el saco de las más hondas y abyectas denigraciones de la condición humana. Hasta el lenguaje nos traiciona: ¿qué es ser "humano", sino comprensivo con los que yerran, caritativo con los desfavorecidos y defensor de los débiles, esa caricatura del manifestante furibundo que blande el gran emblema de la paz mundial y la igualdad entre los pueblos, la bandera de la hoz y el martillo?
En realidad, no es que se separen de todas las posibles formas de la derecha… más bien, de cualquier ideología que no tenga algo que ver con las izquierdas.

Tan digno de desprecio, tan merecedor de su odio, tan insolidario, clasista y militarista es un fascismo totalitario, según ellos, como una democracia capitalista liberal. ¿Un ejemplo? Estados Unidos. ¿Lo van viendo más claro?

Uno de los pilares del liberalismo es la búsqueda de la satisfacción personal. Todo individuo tiene derecho a ser feliz, cumpliendo, en la medida que le sea posible, con su propia escala de valores. La idea es tan sencilla, que casi merece el rango de obviedad.

Y aquí es donde entramos en conflicto con los postulados de los colectivistas de todo pelaje. Aquellos que hablan del bienestar común. He aquí un problema de bastante consideración. ¿Quién decide qué es bueno para todos? Incluso, ¿qué es bueno para una mayoría? Aún más: ¿quién tiene el poder, la capacidad o la inteligencia necesarios para determinar qué es lo mejor para otra persona?

El liberalismo parte de la base de que el individuo es responsable de sus propios actos, y plenamente consciente de las consecuencias de los mismos. No es, pues, necesaria, la presencia de un Gran Hermano protector, vigilante, que le guarde de sus errores… a fuerza de no permitirle siquiera equivocarse. A fuerza de impedirle que haga algo que una serie de gobernantes ha decidido que no es bueno para él.

El Liberalismo no es bueno para los ricos.

Por Daniel Rodríguez Herrera

No me importa la desigualdad, porque no soy envidioso. Me importa la pobreza.
Pedro Schwartz

Quejarse de que la economía libre favorece a los ricos es como quejarse de que la libertad de expresión favorece a los elocuentes Joseph Sobran.

En realidad, el liberalismo es el único sistema que no ha planteado favoritismo hacia ninguna clase. Dado que los liberales no padecen el odio secular hacia los ricos que caracteriza, en mayor o menor medida, a todas las teorías hijas del marxismo, lo habitual ha sido que se le acuse de favorecerlos, sólo por no tener interés en quitarles lo que han ganado.

La teoría austriaca de economía reniega de impuestos progresivos e impuestos especiales para ricos porque asegura que el capital crea empleo y riqueza, y reducir las fortunas no sólo reducirá el bienestar de quien las posee, sino el de todos, en general. Establece que la libertad de comercio y la eliminación del intervencionismo estatal benefician a todos, pues aquellos que mejor sirven los intereses de los consumidores obtendrán las mejores recompensas.

Además, conviene recordar que, si tan claramente beneficiara el liberalismo a los ricos todos ellos serían liberales. En general, prefieren mantener el status quo a base de proteccionismo por parte del gobierno. Algo muy poco liberal, ciertamente.

Fuente: www.liberalismo.org