abril 08, 2007

Altruismo y Capitalismo

por David Kelley

El sistema capitalista se inició en el siglo que va de 1750 a 1850, como resultado de tres revoluciones. La primera fue una revolución política: el triunfo del liberalismo, particularmente la doctrina de los derechos naturales, y la visión de que la función del gobierno debe limitarse a proteger los derechos individuales, incluyendo los derechos de propiedad.

La segunda revolución fue el nacimiento del entendimiento económico, culminando con "La Riqueza de las Naciones" de Adam Smith. Smith demostró que cuando los individuos son dejados libres para perseguir sus propios intereses económicos, el resultado no es el caos, sino el orden espontáneo, un sistema de mercado en el cual las acciones individuales son coordinadas y se produce mayor bienestar que el que se lograría si el gobierno manejara la economía.

La tercera revolución fue, por supuesto, la Revolución Industrial. La innovación tecnológica proveyó una palanca que multiplicó los poderes productivos del hombre. El efecto no fue solamente elevar el nivel de vida de todos, sino alertar a los individuos de que podrían obtener una fortuna inimaginable en poco tiempo.

La revolución política—el triunfo de la doctrina de los derechos individuales—fue acompañada por el espíritu del idealismo moral. Fue la liberación del hombre de la tiranía, el reconocimiento de que todo individuo, sea cual sea su ubicación en la sociedad, es un fin en sí mismo. Pero la revolución económica fue expresada en términos moralmente ambiguos: como sistema económico, el capitalismo fue presentado como concebido en el pecado. El deseo de riqueza cedió bajo la sombra del mandato cristiano contra el egoísmo y la avaricia. Los primeros estudiosos del orden espontáneo fueron conscientes de que estaban sosteniendo una paradoja moral: la paradoja, como la expresó Bernard Mandeville, de que los vicios privados podrían producir beneficios públicos.

Los críticos al mercado siempre capitalizaron estas dudas sobre su moralidad. El movimiento socialista ha sostenido que el capitalismo multiplicó el egoísmo, explotación, alienación, injusticia. Esta misma creencia invocó el estado benefactor, que redistribuye los ingresos a través de programas del gobierno, en nombre de la "justicia social".

El esfuerzo por construir una sociedad socialista ha sido colapsado ahora, acabando con un trágico experimento social, que ha demostrado que un sistema colectivista es incompatible con prosperidad, libertad y justicia. Poca gente negaría hoy las virtudes económicas del sistema de mercado. Pero el capitalismo no ha escapado aún de la ambigüedad moral en la cual fue concebido. Es valorado por la prosperidad que produce; es valuado como una precondición necesaria para la libertad política e intelectual. Pero pocos de sus defensores están preparados para afirmar que el modo de vida central del capitalismo—la persecución del propio interés a través de la producción y el comercio—es moralmente honorable, mucho menos que noble o ideal.

El Rol Del Altruismo
Los motivos de aquellos que prosperan en el mercado, siempre han sido vistos con sospecha. Al fin del siglo pasado, hombres como Andrew Carnegie, John D. Rockefeller, James J. Hill y J.P. Morgan, se hicieron millonarios construyendo ferrocarriles y acerías, buscando petróleo, y financiando un fabuloso estallido de crecimiento económico. Los historiadores económicos han mostrado que estos empresarios consiguieron su riqueza por la producción, no por la predación. Sin embargo, ellos son aún hoy rutinariamente descriptos como "barones del robo". Un ejemplo reciente es la última década. En los 1980s, una tremenda explosión de energía creativa originó nuevos productos de consumo, nuevos instrumentos financieros, nuevas formas de organización de negocios. Sin embargo, se denunció a la década de los 80' como la "década de la codicia", porque mucha gente hizo mucho dinero. Y hoy escuchamos reclamos renovados por programas gubernamentales para acabar con la alegada falta de equidad del mercado.

No hay misterio acerca de dónde proviene la antipatía moral contra el mercado. Nace en la ética del altruismo, que está enraizada profundamente en la cultura occidental, al igual que en la mayoría de las culturas. Según los parámetros del altruismo, la persecución del propio interés es, en el mejor de los casos, un acto neutral, fuera del campo de la moralidad, y en el peor de los casos un pecado. Es verdad que el éxito en el mercado se consigue por los tratos voluntarios, y satisfaciendo las necesidades de otros. Pero también es verdad que quienes triunfan están motivados en el lucro personal; y la ética está más interesada en los motivos que en los resultados.

Pero, ¿Qué significa exactamente el término "altruismo"? Por un lado, puede significar nada más que delicadeza o cortesía. Por otro lado, puede significar la completa sumisión del yo en un enorme agujero social. Esto es lo que entendió Augusto Comte cuando acuñó el término. "Vivir para otros", "incorporarse a la Humanidad", esas, dijo él, eran las virtudes cardinales de su "religión de Humanidad" (1). El altruismo, en este sentido más profundo, es la base para los varios conceptos de "justicia social" que se han usado para defender los programas gubernamentales que redistribuyen la riqueza. Mi objetivo es mostrar que este principio de altruismo no es compatible con el reconocimiento del individuo como fin en sí mismo. Mi argumento está basado en el trabajo de la escritora y filósofa norteamericana Ayn Rand, cuya fama—o notoriedad—descansó en la batalla que le presentó al altruismo.

Conceptos De Justicia Social
Comenzaré señalando que las demandas por justicia social toman dos formas diferentes, que llamaré estado de bienestar e igualitarismo. De acuerdo con el estado de bienestar, los individuos tienen un derecho a ciertas necesidades de la vida, incluyendo un nivel mínimo de alimento, albergue, vestimenta, asistencia médica, educación, y más. Es responsabilidad de la sociedad asegurar que todos sus miembros tengan acceso a estas necesidades. Pero un sistema capitalista laissez-faire no las garantiza para todos. Entonces, argumentan los sostenedores de esta teoría, el capitalismo no cumple su responsabilidad moral, y debe ser modificado a través de la acción estatal para proveer tales bienes a la gente que no los puede obtener por sus propios esfuerzos.

De acuerdo con el igualitarismo, la riqueza producida por una sociedad debe ser distribuida equitativamente. Es injusto que algunas personas ganen 15, 50 o 100 veces más que otras. Pero el capitalismo laissez-faire permite y promueve estas desigualdades en la distribución de la riqueza, y por ello es injusto. La característica del igualitarismo es el uso de las estadísticas sobre distribución de los ingresos. En 1989, por ejemplo, el 20% de los norteamericanos más ricos recibían el 45% del total de los ingresos, mientras que el 20% más pobre recibía sólo el 4% del total de los ingresos. El fin del igualitarismo es reducir esta diferencia; cualquier cambio en la dirección de una mayor igualdad es considerado como un acto de equidad.

La diferencia en estas dos concepciones de justicia social es la diferencia entre los niveles absoluto y relativo de bienestar. Los partidarios del estado bienestar demandan que la gente tenga acceso a un mínimo estándar de vida. Mientras exista este piso no importa cuánta riqueza tenga cada uno, o cuanta disparidad exista entre ricos y pobres. Por ello, están interesados primordialmente en programas que beneficien a la gente que está en niveles de pobreza, enfermedad, desempleo o carenciados en cualquier otra forma.

Los igualitarios, por otro lado, están interesados en el bienestar relativo. Sostienen que de dos sociedades posibles, ellos prefieren aquella en que la riqueza sea más igualmente distribuida, aún cuando el nivel de vida sea menor. Están a favor de medidas gubernamentales como los impuestos progresivos, que ayudan a distribuir la riqueza de acuerdo con la escala de ingresos. También intentan nacionalizar bienes tales como educación y medicina, sacándolos completamente del mercado y haciéndolos accesibles a todos de un modo más o menos igual.

Trataré ambos conceptos de justicia social por orden.

Estado De Bienestar
La premisa fundamental del estado bienestar es que la gente tiene derecho a bienes tales como comida, vivienda y asistencia médica. Son titulares de esas cosas. Sobre esta base, quien recibe beneficios de un programa del gobierno está recibiendo meramente lo que se le debe, del mismo modo que un comprador que recibe el bien por el que ha pagado, recibe lo que se le debe. Cuando el estado otorga estos beneficios protege derechos, del mismo modo que cuando protege a los compradores del fraude. En ningún caso existe necesidad de gratitud.

El concepto de derechos al bienestar, o derechos positivos, como frecuentemente se los llama, está modelado en los tradicionales derechos liberales a la vida, libertad y propiedad. Pero existen diferencias bien conocidas. Los derechos tradicionales son derechos a actuar sin interferencia de otros. El derecho a la vida es un derecho a actuar con el propósito de preservarse a uno mismo. No es un derecho a ser inmune a la muerte por causas naturales, aún a una muerte prematura. El derecho a la propiedad es el derecho a comprar y vender libremente, y apropiarse de los bienes de la naturaleza que no tengan dueño. Es el derecho de buscar propiedad, pero no un derecho a una dote de la naturaleza o del estado; no es una garantía de éxito para adquirir nada. En consecuencia, estos derechos imponen a otros sólo la obligación negativa de no interferir, no impedir por la fuerza que alguien actúe como ha elegido. Si me imagino a mí mismo extraído de la sociedad -viviendo, por ejemplo, en una isla desierta- mis derechos estarían perfectamente seguros. Podría no vivir mucho y ciertamente no viviría bien; pero estaría perfectamente libre de asesinato, robo o asalto.

Por contraste, los derechos al bienestar se conciben como derechos a poseer y disfrutar ciertos bienes, sin interesar la acción personal; son derechos a tener bienes provistos por otros si uno no puede obtenerlos por sí mismo. En consecuencia, los derechos al bienestar imponen obligaciones positivas sobre otros. Si tengo derecho a comida, alguien está obligado a crearla. Si no puedo pagarla, alguien deberá comprarla para mí. Los defensores del estado de bienestar argumentan que la obligación es impuesta a la sociedad como un todo, no a ningún individuo en especial. Pero la sociedad no es una entidad, mucho menos un agente moral por sobre los miembros individuales, de modo que cualquiera de esas obligaciones cae sobre los individuos. Cuando los derechos al bienestar se implementan mediante programas del gobierno, la obligación es distribuida sobre los contribuyentes.

Desde un punto de vista ético, la esencia del estado de bienestar es la premisa de que la necesidad de un individuo es un reclamo sobre los otros. En todas las versiones de la doctrina, el reclamo no depende de su relación personal con el reclamante, o su elección de ayudarlo, o su evaluación de sí él merece su ayuda. Es una obligación sin elección basada en el mero hecho de su necesidad.

Pero debemos llevar el análisis a un escalón superior. Si estoy viviendo solo en una isla desierta no tengo por supuesto derechos al bienestar, desde que no hay nadie alrededor para proveerme los bienes. Por la misma razón, si vivo en una sociedad primitiva donde la medicina es desconocida, no tendré derecho a la ayuda médica. El contenido de los derechos al bienestar es relativo al nivel de riqueza económica y capacidad productiva en una sociedad dada. Correspondientemente, la obligación de los individuos a satisfacer las necesidades de otros depende de su habilidad para hacerlo. Un individuo no puede ser culpado por no proveer a otros algo que no puede producir por sí mismo.

Pero suponga que yo puedo producirlo y simplemente elijo no hacerlo. Suponga que soy capaz de ganar mucho más dinero del que gano, sobre el cual se cobran los impuestos con los que deberé sostener a un hambriento. ¿Estoy obligado a trabajar más duro, a ganar más, para el bienestar de esa persona? No conozco ningún filósofo del bienestar que diga que lo estoy. El reclamo moral que se me impone por las necesidades de otras personas es contingente, no sólo sobre mi habilidad, sino también sobre mi deseo de producir.

Esto dice algo importante sobre el enfoque ético del estado de bienestar. No sostiene una obligación a perseguir la satisfacción de las necesidades humanas, mucho menos la obligación de tener éxito en lograrlo. La obligación es condicional: aquellos que tienen éxito en crear riqueza deben hacerlo sólo con la condición de que otros puedan disponer de ella. El fin no es tanto beneficiar al necesitado como amarrar al hábil. La asunción implícita es que la habilidad e iniciativa de una persona son ventajas sociales, que deben ser ejercidas sólo con la condición de que estén al servicio de otros.

Igualitarismo
Si vamos hacia el igualitarismo, vemos que llegamos al mismo principio por una ruta lógica diferente. La armadura ética de lo igualitario es definida por el concepto de justicia antes que por el derecho. Si vemos a la sociedad como un todo, vemos que el ingreso, la riqueza y el poder están distribuidos en una forma cierta entre individuos y grupos. La pregunta básica es: ¿Es equitativa la distribución existente? Si no, debe ser corregida por programas gubernamentales de redistribución. Una economía pura de mercado, por supuesto, no produce igualdad entre individuos. Pero algunos igualitarios han reclamado que la justicia requiere igualdad estricta de resultado. La posición más común es que hay una presunción a favor de resultados iguales, y que se justifica una partida desde la igualdad por sus beneficios sociales. El escritor inglés R.H. Tawney escribió que "la desigualdad de circunstancias razonable, en cuando es una condición necesaria de asegurar los servicios que requiere la comunidad" (2). El famoso "Principio de diferencia" de John Rawls—que las desigualdades son permitidas en tanto sirven los intereses de los menos aventajados en la sociedad—es sólo el más reciente ejemplo de esta afirmación (3). En otras palabras, los igualitarios reconocen que la nivelación estricta tendría un efecto desastroso en la producción. Admiten que la igualdad no contribuye a la riqueza de una sociedad. La gente debe ser recompensada de acuerdo con su habilidad productiva, como incentivo para desarrollar los mayores esfuerzos de los que sea capaz. Pero cualquiera de esas diferencias debe ser limitada por lo necesario para el bien público.

¿Cuál es la base filosófica de este principio? Los igualitarios sostienen que se sigue lógicamente del principio básico de justicia: que la gente debe ser tratada diferente sólo si hay diferencias en alguna forma moralmente relevante. Si vamos a aplicar este principio a la distribución del ingreso, debemos primero asumir que la sociedad literalmente está empeñada en un acto de distribución del ingreso. Esta afirmación es falsa (4). En una economía de mercado, los ingresos son determinados por las elecciones de millones de individuos—consumidores, inversores, empresarios y trabajadores. Estas elecciones son coordinadas por las leyes de oferta y demanda, y no es un accidente que un empresario exitoso gane mucho más que un jornalero. Pero no es el resultado de ninguna intención consciente de la sociedad. En 1992, la mejor paga animadora de Estados Unidos fue Oprah Winfrey, quien ganó unos 42 millones de dólares. Esto no fue porque "la sociedad" decidió que ella mereció tanto, sino porque millones de fans decidieron que su show merecía verse. Aún en una economía socialista, como ahora sabemos, los sucesos económicos no están bajo el control de los planes del gobierno. Aún allí hay un orden espontáneo, aun cuando corrupto, en el cual los sucesos son determinados por luchas burocráticas, mercados negros, etc.

A despecho de la ausencia de un acto literal de distribución, los igualitarios aún argumentan que la sociedad es responsable por asegurar que la distribución estadística de ingresos siga ciertos estándares de equidad. ¿Por qué? Porque la producción de riqueza es un proceso cooperativo, social. Más riqueza es creada en una sociedad caracterizada por el comercio y la división del trabajo, que en una sociedad de productores autosuficientes. La división del trabajo significa que mucha gente contribuye al producto final; y el comercio significa que un mayor círculo de gente adquiere responsabilidad por la riqueza que es obtenida por los productores. La producción es así transformada por estas relaciones, dicen los igualitarios, y el grupo como un todo debe ser considerado la unidad real de producción y la fuente real de riqueza. Finalmente, esta es la fuente de la diferencia en riqueza que existe entre una sociedad cooperativa y una que no lo es. Entonces, la sociedad debe asegurar que los frutos de la cooperación sean equitativamente distribuidos entre todos los participantes.

Pero este argumento sólo es válido si consideramos la riqueza económica como un producto social anónimo, en el que es imposible aislar las contribuciones individuales. Sólo en este caso será necesario establecer principios de justicia distributiva para repartir el producto. Pero esta afirmación, una vez más, es actualmente un vasto conjunto de bienes y servicios individuales disponibles en el mercado. Es posible conocer cuál bien o servicio ha ayudado a producir cada individuo. Y cuando el producto fue producido por un grupo, como una compañía, es posible identificar quién hizo qué. Después de todo, un empleador no contrata trabajadores por su antojo. Un trabajador es contratado por la anticipada diferencia con que sus esfuerzos contribuirán al producto final. Este hecho es reconocido por los igualitarios cuando sostienen que estas desigualdades son aceptables si son un incentivo para una mayor productividad que incremente la riqueza total de la sociedad. Para asegurarse de que los incentivos vayan a la gente correcta, como ha observado—Robert Nozick, aun los igualitarios deben asumir que podemos identificar el rol de las contribuciones individuales (5). En suma, no hay base para aplicar el concepto de justicia a la distribución estadística del ingreso o riqueza. Debemos abandonar la figura de una gran torta a ser dividida por un padre benevolente que desea ser equitativo con todos los chicos que hay en la mesa.

Una vez que abandonamos esa figura, ¿qué queda del principio expuesto por Tawney, Rawls y otros: que las inequidades son aceptables solo si sirven a los intereses de todos? Si esto no puede ser fundado en la justicia, debe ser considerado como materia de obligaciones que tenemos con los demás como individuos. Cuando lo consideramos desde este aspecto, vemos que es el mismo principio que identificamos como base de los derechos al bienestar. El principio es que el productivo puede disfrutar los frutos de su esfuerzo sólo bajo la condición de que esos esfuerzos beneficien del mismo modo a otros. No hay obligación a producir, a crear, a ganar. Pero si lo hace, las necesidades de los otros se elevan como un condicionante a sus acciones. Su habilidad, iniciativa, inteligencia, dedicación a sus fines, y todas las demás cualidades que hacen posible el éxito, son ventajas personales que lo colocan bajo una obligación hacia aquellos con menos habilidad, iniciativa, inteligencia o dedicación.

En otras palabras, toda forma de justicia social descansa en la asunción de que la habilidad individual es una ventaja social. La asunción no es meramente que el individuo no debe usar su talento para avasallar los derechos de los menos hábiles. Tampoco esta afirmación dice meramente que la benevolencia o generosidad son virtudes. Dice que los individuos deben considerarse a sí mismo como medios para el bien de otros. Y aquí llegamos a la médula de la cuestión. Respecto de los derechos de otras personas, reconozco que son fines en sí mismos, que yo no debo tratarlos meramente como medios para mi satisfacción, del mismo modo que trato con objetos inanimados. ¿Por qué, entonces no es igualmente moral considerarme a mí mismo como un fin? ¿Por qué, no debo rechazar, por respeto a mi propia dignidad como ser humano, la visión de mí mismo como medio al servicio de otros?

Una ética Individualista
Para cuestionar la ética del altruismo, quiero mostrar una filosofía ética alternativa, desarrollada por Ayn Rand. Es una ética individualista, que defiende el derecho moral de perseguir el propio interés.

Los altruistas sostienen que la vida nos presenta una elección básica: debemos sacrificar a otros para nosotros o sacrificarnos nosotros por los demás. En otras palabras, debemos ser predadores o altruistas. Pero esta es una falsa alternativa, de acuerdo con Rand. La vida no requiere sacrificios en ninguna dirección. Los intereses de la gente racional no están en conflicto y la procura de nuestro genuino interés requiere que tratemos con otros por medios pacíficos, por cambio voluntario.

Para ver por qué, preguntémonos cómo decidimos lo que está en nuestro propio interés. Un interés es un valor que nosotros tratamos de obtener: salud, placer, seguridad, amor, autoestima, o cualquier otro bien. La filosofía ética de Ayn Rand se basa en el principio de que el valor fundamental es la vida. Es la existencia de los organismos vivos, su necesidad de mantenerse a sí mismos mediante una acción constante, lo que origina el fenómeno de los valores. Un mundo sin vida sería un mundo de hechos pero no de valores, un mundo en el cual ningún estado podría ser considerado mejor o peor que cualquier otro. El patrón fundamental de valores, por referencia al cual una persona debe juzgar qué es de su interés, es su vida: no meramente la supervivencia de un momento a otro, sino la satisfacción completa de sus necesidades a través del ejercicio de sus facultades (6).

La facultad primaria del hombre, su medio primario de supervivencia, es su capacidad para usar la razón. Es la razón lo que nos permite vivir por producción y superar el precario nivel de cazar y acopiar. La razón es la base del lenguaje, que nos permite cooperar y transmitir conocimiento. La razón es la base de las instituciones sociales gobernadas por reglas abstractas. En la visión de Rand, el propósito de la ética es proveer patrones para vivir de acuerdo con la razón, en procura de nuestras vidas. Varias consecuencias se siguen de este principio y sólo puedo describir algunas pocas de ellas muy brevemente.

Para vivir por la razón, antes que nada, debemos aceptar a la independencia como virtud. La razón es una facultad del individuo. No importa cuánto aprendamos de otros, el acto de pensar tiene lugar en una mente individual. Debe ser iniciado por cada uno de nosotros por nuestra elección y dirigido por nuestro esfuerzo mental. La racionalidad requiere que aceptemos la responsabilidad para dirigir y sostener nuestras vidas. Segundo, para vivir por la razón, debemos aceptar la productividad como virtud. La producción es el acto de crear valor. Los seres humanos no pueden vivir una vida completa descubriendo lo que necesitan en la naturaleza, como el resto de los animales. Tampoco pueden vivir como parásitos de otros. "Si algún hombre intenta sobrevivir mediante la fuerza bruta o el fraude", argumenta Rand, "saqueando, robando, engañando o esclavizando a otros que producen, sigue siendo cierto que su supervivencia sólo es posible por el esfuerzo realizado por sus víctimas, aquellos hombres que han elegido pensar y producir los bienes que ellos, los saqueadores, les arrebatan. Tales saqueadores son parásitos incapaces de sobrevivir, que existen destruyendo a quienes sí son capaces, a quienes siguen el curso de acción propio del hombre"(7).

El egoísta es usualmente mostrado como alguien que no hará nada para conseguir lo que quiere; alguien que mentirá, hurtará y exigirá para dominar a los otros en procura de satisfacer sus deseos. Como mucha gente, Rand consideraría este modo de vida como inmoral. Pero su razón no es que esto perjudica a otros. Su razón es que lo perjudica a él mismo. El deseo subjetivo no es el patrón para considerar que algo está en nuestro interés, y el engaño, el robo y el poder no son los medios para lograr la felicidad o una vida exitosa. Las virtudes que mencioné son patrones objetivos. Están enraizados en la naturaleza del hombre. Pero su propósito es permitir a cada persona "conseguir, mantener, completar y mejorar ese valor último, que es un fin en sí mismo, que es su propia vida" (8). Entonces, el propósito de la ética es decirnos cómo alcanzar nuestros intereses reales, no cómo sacrificarlos.

Principios Sociales
¿Cómo entonces debemos tratar con otros? La ética social de Rand descansa en dos principios básicos, un principio de derechos y un principio de justicia. El principio de derechos dice que debemos tratar con otros en forma pacífica, voluntaria, sin iniciar el uso de la fuerza contra ellos. Sólo por este camino el hombre puede vivir independientemente, por su propio esfuerzo productivo; la persona que intenta vivir controlando a otros es un parásito. Dentro de una sociedad organizada, debemos respetar los derechos de otros si deseamos que nuestros propios derechos sean respetados. Y sólo por este camino podemos obtener los beneficios que provienen de la interacción social: los beneficios del cambio económico e intelectual, tanto como los valores de una relación personal más íntima. La fuente de estos beneficios es la racionalidad, la productividad, la individualidad de la otra persona, y todo ello requiere libertad. Si vivo por la fuerza, ataco la raíz de los valores que busco.

El principio de justicia es lo que Rand llamó el principio del comerciante: vivir por el comercio, ofreciendo valor por valor, nunca buscando ni entregando lo no ganado. Una persona honorable no ofrece sus necesidades como un reclamo hacia otros, ofrece sus valores como la base de cualquier relación. Tampoco acepta una obligación no elegida de servir las necesidades de otros. Nadie que valore su propia vida puede aceptar una responsabilidad abierta de ser el mantenedor de sus hermanos. El principio del comercio, observó Rand, es la única base sobre la cual los humanos pueden tratar unos con otros como iguales independientes.

Lo que le he mostrado es un breve sumario de la filosofía ética de Rand, la ética Objetivista, como ella la llamó. Pero pienso que es suficiente para indicar que es una alternativa a la ética tradicional del altruismo, una alternativa que trata al individuo como un fin en sí mismo en el completo significado del término. La implicación de este acercamiento es que el capitalismo es el único sistema justo y moral.

Moralidad Y Capitalismo
Una sociedad capitalista está basada en el reconocimiento y protección de los derechos individuales. En una sociedad capitalista, los hombres son libres de perseguir sus propios fines, por el ejercicio de sus propias mentes. El hombre está constreñido por las leyes de la naturaleza. La comida, vivienda, vestimenta, libros y medicinas no crecen en los árboles. Pero el único límite social que impone el capitalismo es que aquellos que quieran el servicio de otros deben ofrecer un valor a cambio. Nadie debe usar al estado para expropiar lo que otros han producido (9).

El éxito económico en el mercado -la distribución del ingreso y la riqueza- dependerán de las acciones e interacciones voluntarias de todos los partícipes. El concepto de justicia se aplica al proceso de actividad económica. El ingreso de una persona es justo si lo ganó por trato voluntario, como recompensa por el valor ofrecido, de acuerdo con el juicio de aquel a quien se lo ofrece. Los economistas saben bien que no hay tal cosa como precio justo para un bien, aparte de los juicios hechos por los participantes en el mercado acerca del valor de ese bien para ellos. Lo mismo es verdad respecto del precio de los servicios productivos. Esto no significa que deba medir mi mérito de acuerdo con mi ingreso, sino que si deseo vivir mediante el comercio con otros, no puedo demandar que ellos acepten mis términos y sacrifiquen su propio interés.

¿Qué pasará entonces con quien es pobre, discapacitado o incapaz de mantenerse a sí mismo? Esta es una pregunta válida, en tanto no sea la primera pregunta que nos hagamos respecto de un sistema social. Es un legado del altruismo pensar que el patrón primario para evaluar una sociedad son los miembros menos productivos. "Benditos son los pobres de espíritu", dijo Jesús, "benditos son los humildes". Pero no existe ningún fundamento en justicia para sostener que los pobres o humildes deban ser tenidos en alguna estima especial o para considerar sus necesidades como primordiales. Si debiésemos elegir entre una sociedad colectivista en la que nadie es libre pero nadie padece hambre y una sociedad individualista en la cual todos son libres pero un puñado de personas morirán de hambre, yo sostendría que la segunda sociedad, la libre, es moralmente preferible. Nadie puede reclamar un derecho a que otros lo sirvan en contra de su voluntad, aún cuando su propia vida dependa de ello. Pero no es esta la elección frente a la cual nos encontramos. De hecho, el pobre está mucho mejor bajo el capitalismo que bajo el socialismo, o aún el estado de bienestar. Como hecho histórico, las sociedades en las cuales nadie es libre, como la antigua Unión Soviética, son sociedades en las que un gran número de personas padece hambre. Aquellos que son capaces de trabajar, tienen un vital interés en el crecimiento económico y tecnológico, lo que ocurre más rápidamente en un sistema de mercado. La inversión de capital y el uso de la maquinaria posibilitan el empleo de gente que de otro modo no podría producir lo suficiente para sobrevivir. Las computadoras y los equipos de comunicaciones, por ejemplo, hacen hoy posible que gente con severas discapacidades puedan trabajar en sus propias casas.

Y para aquellos que simplemente no pueden trabajar, las sociedades libres han provisto siempre numerosas formas de ayuda privada y filantropía: organizaciones de caridad, sociedades de benevolencia, etc. En este sentido, aclaremos que no existe contradicción entre egoísmo y caridad. A la luz de los muchos beneficios que recibimos del trato con otros, es natural considerar a nuestros semejantes con un espíritu de benevolencia general, preocuparnos por sus infortunios y ayudarlos cuando ello no significa un sacrificio para nuestros propios intereses. Pero existen grandes diferencias entre una concepción egoísta y una altruista de la caridad.

Para un altruista, la generosidad hacia otros es un primario moral y debería ser elevada hasta el punto del sacrificio, sobre el principio: dé hasta que duela. Dar es un deber moral, sin importar cualquier otro valor que uno tenga y el que recibe tiene derecho a ello. Para un egoísta, la generosidad es una entre muchas otras formas de perseguir nuestros valores, incluyendo el valor que encontramos en el bienestar de otros. Esto debería ser hecho en el contexto del resto de los propios valores, sobre la base del principio: dé cuando ello ayuda. No es un deber, ni los que lo reciben tienen derecho a ello. Un altruista intenta considerar a la generosidad como una expiación de culpa, asumiendo que hay algo pecaminoso en el hecho de ser capaz, exitoso, productivo o rico. Un egoísta considera esos mismos tratos como virtudes y ve a la generosidad como una expresión del orgullo emanado en ellas.

La Cuarta Revolución
Hay mucho más que se podría decir acerca de la economía de distribución del ingreso, sobre la filantropía privada en una sociedad libre y sobre los defectos de los programas de transferencia del gobierno. Pero mi tema se relaciona con la ética, no con la economía. Mi tópico ha sido la ética del mercado y las bases éticas de las demandas por justicia social. He dicho al comienzo que el capitalismo fue el resultado de tres revoluciones, cada una de las cuales provocó una ruptura radical con el pasado. La revolución política estableció la primacía de los derechos individuales y el principio de que el gobierno es un sirviente del hombre, no su señor. La revolución económica aportó un entendimiento del mercado. La Revolución Industrial expandió radicalmente la aplicación de la inteligencia al proceso de producción. Pero la humanidad nunca rompió con su pasado ético. El principio ético de que la habilidad individual es un haber social, es incompatible con una sociedad libre. Si la libertad ha de sobrevivir, necesitamos una cuarta revolución, una revolución moral, que establezca el derecho moral de un individuo para vivir por sí mismo.

Auguste Comte, "A General View of Positivism", 2º ed., trans. J.H. Bridges, London, 1865, p.374.
R.H. Tawney, "Equality", New York, 1952, p. 117.
John Rawls, "A Theory of Justice", Harvard University Press, 1971.
F.A. Hayek, "The mirage of Social Justice", vol.2 of "Law, Legislation and Liberty", Chicago University Press, 1976, chap.9. Robert Nozick "Anarchy, State and Utopia", New York, 1974, chap.7.
Nozick, op.cit., p. 188-89.
Aynd Rand, "The Objetivist Ethics", in "The Virtue of Selfishness", New York, 1963.
Ibid., p.23.
Ibid., p.25.
Ayn Rand, "What is Capitalism?" in "Capitalism: The Unknown Ideal", New York, 1967.
David Kelley es fundador y Director Ejecutivo del The Objetivist Center, estudió filosofía en el Vassar College y en Brandeis University. Entre sus libros están: The evidence of the senses, un tratado sobre epistemología; The art of reasoning, un manual de lógica; y, recientemente, The Life of One´s Own, un ensayo sobre los derechos individuales y el estado de bienestar. Fue columnista del Barron's y escribió varios artículos sobre filosofía, política y asuntos públicos.

No hay comentarios.: